Basura en París, las calles están repletas debido a las protestas

Más de 10 mil toneladas de desechos en las principales calles parisinas debido a las movilización en Francia.
Share
Foto: Reuters

En redes sociales se viralizaron videos de las calles de París repletas de basura. Esto tiene una razón. No es que la capital francesa se vea así diariamente, sino que luego de una huelga que duró tres semanas, recolectores de basura retomaron su protesta en París el 13 de abril como respuesta a la reforma de pensiones que impulsó el presidente francés, Emmanuel Macron. 

Los trabajadores de limpieza de la capital francesa iniciaron una primera huelga el 6 de marzo pasado, la cual se levantó el 29 del mismo mes. Tal medida dejó aproximadamente 10 mil toneladas de desechos en las calles parisinas.  

La nueva protesta –que según informó la central obrera CGT será por tiempo indefinido– se da en el marco de la decisión del Consejo Constitucional sobre la validez de la aprobación de la iniciativa. 

Esta es la doceava jornada de movilización que se da en contra de la reforma presidencial de pensiones. 

Relacionado: ¿Cuál es el impacto ambiental del sector de los viajes y turismo?

¿Qué propone la reforma de pensiones de Emmanuel Macron?

Desde 2022 el presidente de Francia hizo públicas sus intenciones de cambiar la edad para que los trabajadores se jubilen. La propuesta contempla pasar de 62 a 65 años.

El motivo es garantizar un equilibrio financiero para 2030. De acuerdo con el gobierno francés, en los próximos siete años habrá un mayor número de jubilados en contraste con el número de trabajadores activos. 

El Consejo de Orientación de las Pensiones (COR), estima que esto representará una caída entre 5 y 8 décimas del Producto Interno Bruto del país galo entre los años 2027 y 2028.

Sobre las protestas en contra de su iniciativa, Macron señaló que si bien, no subestima el descontento de la población, tampoco cederá en la necesidad de reestablecer un equilibrio financiero, y aseguró que irá “hasta el final” con este sistema de pensiones. 

¿Cuál será la edad para pensionarse?

De acuerdo con la propuesta, la edad legal para jubilarse serán los 65 años. Sin embargo, las personas con alguna discapacidad podrán retirarse con 55 años. A la par, personas que hayan comenzado a laborar antes de los 16 años, podrán pensionarse a los 58 años. 

Cabe mencionar que militares, policías, auxiliares de enfermería y funcionarios podrán conservar su derecho a una jubilación anticipada. 

Movilizaciones

De acuerdo con la líder del sindicato CGT, Sophie Binet, las movilizaciones están lejos de terminar. 

“Mientras no se retire esta reforma, la movilización continuará de una forma o de otra”. 

Sophie Binet. 

Sin embargo, se espera que pronto se retome la limpieza de las calles —de una u otra manera— por presión de los vecinos y sector turístico.

Deja un comentario

Related News