Las instituciones solicitan transparencia en el proceso de tarifas aeroportuarias para evitar incrementos desmedidos.
Share
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), así como la CANAERO han manifestado su inquietud ante los recientes aumentos en las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) y otros costos en los precios de los vuelos en aeropuertos de México. Esta alza, que se observa en múltiples terminales, podría generar repercusiones negativas en la experiencia de los viajeros y en la sostenibilidad del sector aéreo.
Esto, debido a diversos casos como el aumento del TUA que se registró este 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual tiene una de las tarifas más altas de la región, así como la intención del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con la intención de aplicar incrementos que alcanzan el 60% en TUA para vuelos domésticos.
En ese sentido, la IATA ha instado a promover la transparencia en la formulación de tarifas, abogando por un proceso claro y accesible que permita la participación activa de todas las partes involucradas, incluidas las aerolíneas.
“La reciente propuesta de los aeropuertos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los aumentos son tan altos que alcanzan hasta un 59.33% para TUAs en vuelos nacionales y 39.74% en los internacionales, estos porcentajes son los más altos en la región, lo cual tendría un impacto negativo considerable tanto para los pasajeros, las líneas aéreas que operan en ellos, y la competitividad del país“, declaró la IATA en un comunicado.
Además, expresó que es fundamental que se mantenga informados a los interesados durante la aprobación de los Planes Maestros de Desarrollo y la integración de la Tarifa Máxima Conjunta, la cual determina la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Este enfoque colaborativo garantizaría que las decisiones se tomen de manera justa y equitativa.
También pidió tiempo adecuado para la implementación del incremento al “proporcionar un periodo adecuado para la implementación de cualquier cambio en las tarifas, permitiendo a las aerolíneas ajustar sus procesos internos y a los pasajeros planificar sus viajes con antelación”.
CANAERO pide frenar aumento en los precios de vuelos
“CANAERO hace un llamado urgente a los aeropuertos para que los planes y precios sean transparentes, competitivos, congruentes con la realidad, orientados a mejorar servicios y evitar incrementos desmedidos e injustificados que encarecen los boletos de avión. La evidencia más reciente es la del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con la pretensiónde aplicar incrementos que alcanzan hasta casi el 60% en la TUA para vuelos domésticos”, mencionó a través de un comunicado.
La administración del AICM está a cargo de la Secretaría de Marina, quienes, en un comunicado, declararon que el aumento a la TUA es parte de una actualización anual que fija la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se da para modernizar y mejorar las operaciones de la terminal.
El Puerto alcanzó una ocupación hotelera del 80.4% en el segundo puente vacacional.
Consentimiento de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.