
De enero a septiembre de 2023, Las Bahamas registró la llegada de más de 7.2 millones de visitantes, cifra que igualó al total de llegadas de todo 2019. Con ello, el país caribeño se encamina a recibir a más de 8 millones de visitantes este año.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación las llegadas por vía aérea y marítima, durante el periodo antes mencionado, ascendieron a 7 millones 209 mil 165. De esta cifra se desprende que un millón 332 mil 752 llegaron por vía aérea y 5 millones 876 mil 413 por vía marítima. Lo anterior supera al de 2019 en un 33%.
Al respecto, Chester Cooper, viceprimer ministro (DPM) y Ministro de Turismo, Inversiones y Aviación comentó que el objetivo general es aumentar continuamente el número de llegadas de visitantes año tras año.
“Nuestros resultados turísticos en 2023 han sido espectaculares en dos frentes. Hemos superado el año de referencia turística de 2019 en todas las métricas, y nuestras cifras de llegada de visitantes son un indicio rotundo de un repunte completo tras la pandemia”.
Chester Cooper.
Llegada de cruceros a las Bahamas
Según la información compartida por el Ministerio de Turismo, las llegadas de cruceros desde principios de año hasta septiembre se incrementaron un 61% con respecto al periodo correspondiente de 2022, y un 45% con respecto a 2019.
“Ahora estamos seguros de tener un año récord de llegadas de turistas, y no es casualidad. Tenemos algunos de los destinos de cruceros más atractivos de la región, con el nuevo Puerto de Nassau causando sensación en las redes sociales y en todo el sector turístico. Nassau, Bimini, las Islas Berry, Half Moon Cay y otros destinos han experimentado un notable crecimiento en las llegadas de cruceros en los últimos dos años, con más visitantes que bajan de los barcos y pasan más tiempo en tierra. Esta actividad se está dejando sentir en toda la economía”.
Sobre la ocupación hotelera los registros indican un incremento respecto a 2019, y las tarifas medias diarias por habitación y los ingresos por habitación han aumentado significativamente con respecto a ese año.
“Vemos que las tarifas de las habitaciones son casi un 60 por ciento más altas de lo que eran en 2019, sin embargo, las tasas de ocupación son más altas y las noches de habitación vendidas siguen aumentando. Esto no solo se traduce en mayores ingresos para todos los actores del turismo, sino que también habla de la extraordinaria demanda que existe para nuestro producto”.
Chester Cooper.
Es importante destacar –dijo– que estamos viendo un saludable mantenimiento de los visitantes que repiten desde nuestros principales mercados de origen, mientras que somos testigos de importantes aumentos en las nuevas llegadas que están difundiendo el mensaje sobre Las Bahamas.
Relacionado: Las Bahamas registró más de 5.8 millones de llegadas de enero a julio de 2023
Agentes turísticos, el motor de la afluencia de visitantes
Chester Cooper reconoció que la dedicación de los agentes turísticos no sólo ha contribuido a que el sector turístico de Las Bahamas recupere los niveles anteriores a la pandemia, sino que también contribuyen a ganar una cuota de mercado significativamente mayor en la región.
“Tenemos que ser increíblemente intencionados con el turismo. El Ministerio de Turismo y sus socios dedican mucho tiempo y energía a comprender mejor a nuestros clientes. Lo que sabemos es que con los proyectos en marcha en muchas de nuestras islas y, los próximos años de remodelación de las infraestructuras aeroportuarias en todas nuestras islas, seguiremos aumentando nuestras cifras de llegadas, salvo casos fortuitos o conmociones mundiales”.
Chester Cooper.
Relacionado: Hideaway Beach, el club de playa para adultos en Las Bahamas