
Tras la aprobación del Congreso de la Unión a las reformas de la Ley de Aviación Civil, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que México podría regresar a ser categoría 1 en la calificación de seguridad de aviación.
Y es que la dependencia federal podrá solicitar a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), una auditoría de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA) para recuperar su categoría. Esto luego de haber cerrado 36 “no conformidades” de las 39.
La SICT informó que la AFAC atendió puntualmente las 39 “no conformidades”, a través de las siguientes acciones:
- Propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica.
- Adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
- Actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD por sus siglas en inglés).
- Respuesta a las preguntas de la auditoría IASA de la FAA.
- Cierre de las 39 “no conformidades” detectadas durante la Technical Review.
- Cumplimiento de las actividades de Autoevaluación de la AFAC.
El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara estimó que se pueda calendarizar la primera auditoría para el próximo 15 de mayo.
“Confiamos en que podemos recuperar la categoría 1 en junio próximo en lo que se hacen todos los trámites internos en Estados Unidos”.
Jorge Nuño Lara.
Sin embargo, para Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas, México volverá a categoría 1 hasta el último trimestre del año.
Relacionado: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación
¿Por qué México perdió la categoría 1?
Fue hace casi dos años –el 25 de mayo de 2021– que las autoridades de Estados Unidos degradaron a México a categoría 2 por no cumplir con los estándares de seguridad que marca la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La Administración Federal de Aviación (FAA) consideró que la AFAC debía mejorar la experiencia técnica de su personal. También solicitó tener expedientes completos, implementar procedimientos de inspección, gestión y solución efectiva de problemas en materia de seguridad aérea.
¿Qué significa ser categoría 2?
El que un país tenga como calificación una categoría 2 en seguridad aérea, significa que carece de los requisitos suficientes para supervisar a las compañías que operan en su espacio aéreo. Esto indica que son susceptibles a no cumplir con las normas mínimas de seguridad internacional.
Los países que se encuentran en esta categoría son: Venezuela, Ghana, Pakistán, Tailandia, Malasia, Bangladesh, Curacao y los países que forman parte de la Organización de Estados del Caribe Oriental.
Esta medida impide a las aerolíneas mexicanas incrementar sus rutas y operaciones hacia Estados Unidos.
La última vez que México perdió su categoría 1 fue en 2010 bajo el gobierno de Felipe Calderón. En ese entonces al gobierno federal le tomó cuatro meses recuperar su lugar.