La Lotería Nacional presentó un billete conmemorativo en honor a los 90 años de La Quebrada, uno de los íconos más emblemáticos de Acapulco, Guerrero.
El Sorteo Especial No. 297, que se llevará a cabo el 21 de marzo, no solo rinde homenaje a la valentía de sus clavadistas y la belleza del puerto, sino que también busca impulsar la reactivación turística y económica de la región.
Un billete con historia y propósito
El billete conmemorativo fue develado en un evento encabezado por el subsecretario de turismo, Sebastián Ramírez Mendoza; la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo; y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
La Quebrada, patrimonio cultural de Guerrero, será inmortalizada en un billete de lotería conmemorativo de su 90 aniversario. Este emblemático sitio de Acapulco, conocido en el mundo por los impresionantes clavados, acompañará a las y los mexicanos en el sorteo especial 297 de… pic.twitter.com/6NcDUCJjow
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) March 13, 2025
Durante la presentación, se destacó que este sorteo forma parte de la estrategia integral “Acapulco se Transforma Contigo”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la recuperación del puerto.
¿Cuánto dinero se puede ganar con un boleto de Lotería de La Quebrada?
- Bolsa total: 80 millones de pesos, con un Premio Mayor de 27 millones de pesos distribuidos en dos series.
- Emisión: 2.4 millones de cachitos disponibles en más de 11,000 puntos de venta a nivel nacional.
La Quebrada: Un símbolo de valentía y orgullo
La Quebrada, famosa por sus impresionantes acantilados y los arriesgados saltos de sus intrépidos calavadistas, es uno de los atractivos turísticos más reconocidos de México.
Con la Directora General de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, el Subsecretario de Turismo del Gobierno de México, @Sebas_RM y el alcalde de Puebla, @pepechedrauimx, hicimos la presentación del billete conmemorativo por el 90 aniversario de la tradición de los clavados… pic.twitter.com/kx6gwU5034
— Abelina López Rodríguez (@AbelinaLopezR) March 13, 2025
Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, resaltó que este billete no solo celebra la historia de este lugar, sino que también promueve su importancia cultural y turística.
“Uno de los símbolos más icónicos de Acapulco es La Quebrada y la valentía de sus clavadistas. Con este billete, la Lotería Nacional se suma a la estrategia de reactivación del puerto”, afirmó Salomón.
Por su parte, el subsecretario de turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoció el papel de la Lotería Nacional como herramienta de promoción turística.
“Los cachitos de lotería no solo representan la oportunidad de ganar, sino que también son una ventana para mostrar los atractivos de Acapulco al mundo”, afirmó.
El sorteo de la lotería en Acapulco
El sorteo se realizará el 21 de marzo en el Hotel Mirador Acapulco, ubicado en la Plaza de La Quebrada.
Itinerario del evento:
- 17:00 horas: Inicio de la celebración.
- 19:00 horas: Espectáculo de clavados en La Quebrada.
- 20:00 horas: Sorteo transmitido en vivo a través del canal de YouTube “Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional”.
Reactivar y transformar Acapulco

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, enfatizó que la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal ha sido fundamental para la recuperación económica del puerto.
“Seguimos trabajando para posicionar a Acapulco como uno de los destinos más importantes del país”, afirmó.
¿Dónde comprar los cachitos de lotería?
Los billetes del Sorteo Especial No. 297 ya están disponibles en más de 11,000 puntos de venta a nivel nacional. Además de la oportunidad de ganar premios millonarios, cada cachito es una forma de apoyar la reactivación turística y económica de Acapulco.