El Tianguis Turístico 2025 celebrará del 28 de abril al 1 de mayo su edición 49. Este evento promete ser histórico y con importantes retos en medio de un contexto de tensión económica entre México y Estados Unidos.
Y es que por primera vez, el Tianguis Turístico cruzará la frontera al realizarse entre Tijuana, Baja California, y San Diego, California.

Además, contará con actividades abiertas al público, lo que marca un hito en la evolución de esta feria, que es considerada la más importante de Latinoamérica.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), y Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California, destacaron que esta edición no solo estará dirigida a profesionales del sector.
¿Por qué el Tianguis Turístico será abierto al público?
Esto se debe a que, a manera de involucrar aún más a los usuarios, también incluirá experiencias para el público en general.
Tradicionalmente, el Tianguis Turístico ha sido un evento exclusivo para representantes del sector turístico, pero en 2025 se abrirá a la comunidad con actividades gratuitas.
#ComunicadoSectur
— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 4, 2025
En conferencia de prensa, las secretarías de Turismo del Gobierno de México y de Baja California, presentamos oficialmente @TianguisTurisMX 2025.
Todos los detalles enhttps://t.co/cfUlTrcErJ pic.twitter.com/T5ZYP7YqnN
“Los que somos del sector entendemos qué es el Tianguis Turístico, pero la población no. Hay que sacar el Tianguis del centro de convenciones para que la gente lo viva y sepa la riqueza que tenemos”, expresó Rodríguez Zamora.
Entre las actividades destacadas para el público se encuentran:
- Inauguración gratuita: El 28 de abril, el evento arrancará con una ceremonia abierta a todos.
- Festival del Taco: Del 1 al 2 de mayo en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), los 32 estados de México presentarán dos propuestas de tacos para su degustación
- Evento gastronómico y cultural: Del 26 al 27 de abril en Liberty Station, San Diego, con detalles por anunciar
- Punto México: Una exhibición de artesanías y productos locales en el Consulado de México en San Diego, que se extenderá después del Tianguis y rotará mensualmente para mostrar la riqueza de cada estado
- Expresiones culturales: Eventos en Tecate, Rosarito y Tijuana, aunque aún no se han revelado detalles específicos
Las innovaciones en la organización del Tianguis Turístico
Miguel Aguíñiga explicó que la distribución de los stands en el Centro Metropolitano de Convenciones Baja California Center, ubicado en Playa Rosarito, será más ordenada y estratégica.

Los expositores se agruparán en tres pabellones:
- Centro y Sur de México: Destinos tradicionales y culturales
- Mundo Maya: Atractivos arqueológicos y naturales de la región
- Baja California y Norte de México: Enfoque en la oferta turística de la zona anfitriona
Además, se planea una zona gastronómica al aire libre con vista al mar, donde los asistentes podrán disfrutar de la cocina local mientras participan en conferencias y talleres organizados en colaboración con la ONU y destacadas personalidades del sector turístico.
¿Qué impacto internacional se espera para México?
El Tianguis Turístico es un escaparate para los 32 estados de México, donde hoteles, touroperadores, aerolíneas y oficinas de turismo establecen alianzas y cierran negocios con compradores internacionales.

En ediciones anteriores, participaron 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países, cifras que se espera superar en 2025.
Una visión a futuro para el turismo
Rodríguez Zamora destacó que esta edición binacional reforzará los lazos entre México y Estados Unidos, especialmente en un momento en que el turismo se consolida como un puente entre ambas naciones.
“El Tianguis es para seguir colocando a México como potencia turística. Somos la sexta, y tenemos mucho”, afirmó.
El Tianguis Turístico 2025 no solo busca promover la riqueza natural y cultural de México, sino también adaptarse a las nuevas tendencias del sector, como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la inclusión comunitaria.
Con actividades que van desde degustaciones gastronómicas hasta conferencias de alto nivel, este evento se posiciona como una plataforma integral para el desarrollo turístico.
¿Cuándo será el Tianguis Turístico 2025?
Las fechas oficiales del Tianguis son del 28 de abril al 1 de mayo, aunque algunas actividades comenzarán desde el 26 de abril.
Con su enfoque innovador y su alcance binacional, esta edición promete ser un punto de inflexión para la industria turística mexicana.