Con miras a la celebración del Mundial de Fútbol 2026, las terminales aéreas de Toluca y Cuernavaca se preparan para recibir a miles de visitantes que llegarán a México como parte de este magno evento. Siguiendo el ejemplo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estas terminales se someterán a una serie de remodelaciones destinadas a optimizar su operatividad y ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros.
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), responsable de administrar estas terminales, anunció que ha firmado un contrato con FWC2026 México, subsidiaria de la FIFA, para garantizar que ambas instalaciones cumplan con los estándares necesarios para el evento. Este proyecto no solo busca atender la creciente demanda, sino también fortalecer la infraestructura aeroportuaria del país.

Relacionado: Registro para comprar boletos del Mundial 2026 se agotó: aquí puedes conseguir entradas
¿Cuáles serán las mejoras en Toluca y Cuernavaca?
Para el Aeropuerto Internacional de Toluca, las remodelaciones estarán enfocadas en ampliar su capacidad operativa, lo que permitirá recibir un mayor número de pasajeros y habilitar nuevas rutas aéreas. Esto lo convertirá en un punto estratégico para quienes viajen a México durante la Copa Mundial.
Por su parte, el Aeropuerto de Cuernavaca aprovechará su ubicación e infraestructura para facilitar el acceso a los visitantes. Las adecuaciones buscarán mejorar la conectividad y garantizar que esta terminal sea una opción eficiente y cómoda para quienes lleguen al país.
Un compromiso con la conectividad y el turismo
Cabe mencionar que el GACM administra seis terminales aéreas en México, entre ellas las de Loreto, Guaymas y Ciudad del Carmen, además de las de Toluca y Cuernavaca.
En el caso del AICM, los trabajos ya han comenzado en su etapa administrativa, con el inicio de obras previsto entre abril y junio de este año y una fecha estimada de conclusión en 2026. Estos esfuerzos en conjunto buscan posicionar a México como un destino preparado para recibir visitantes de todo el mundo y reafirmar su capacidad organizativa.
El plan de remodelación del AICM para el Mundial 2026 incluye la ejecución de 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas operativos. Entre las principales intervenciones destacan:
- La modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2.
- La ampliación de salas de última espera y pasillos para separar los flujos de pasajeros.
- Mejoras en las vialidades de acceso y salida del aeropuerto.
Relacionado: El AICM se renovará para el Mundial de Futbol 2026