El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podría incrementar sus operaciones en 2025, según declaró su director general, el contraalmirante José Rivera Parga. Sin embargo, la decisión final dependerá de los resultados de un estudio realizado por la autoridad aeronáutica.
Así lo detalló durante una reunión con medios de comunicación, donde afirmó que el aeropuerto tiene la capacidad para ampliar sus vuelos tras la reducción del 30% en sus operaciones.
“Sí sería buena idea pero sería irresponsable dar una fecha, lo que determinen las autoridades. Si nosotros hacemos algo, siempre lo hacemos en apego a la autoridad”, reafirmó el directivo.
Desde diciembre de 2024, tras dos años de recortes en los horarios de despegue y aterrizaje, el AICM solicitó evaluar la posibilidad de incrementar nuevamente el número de vuelos.
En ese momento, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), confirmó que el trámite para ajustar los slots en el aeropuerto capitalino se dará a conocer este año, con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como entidad responsable de la autorización.
Relacionado: AICM cumple 96 años de aterrizajes y despegues
Antecedentes de la reducción de vuelos en el AICM
- El ajuste en las operaciones del AICM inició en agosto de 2022, cuando el Gobierno Federal redujo el límite de vuelos por hora de 61 a 52 debido a la saturación del espacio aéreo.
- En agosto de 2023, la AFAC estableció una disminución temporal adicional, al reducir la cifra de 52 a 43 vuelos por hora. Esta medida entró en vigor el 8 de enero de 2024.
- La decisión de disminuir las operaciones se tomó en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la administración del AICM, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del aeropuerto y garantizar un servicio eficiente a los pasajeros.
- El ajuste también respondió a estudios que revelaron que en más de 25 ocasiones se superó la capacidad de atención de pasajeros en las dos terminales del AICM.
Con la posibilidad de aumentar las operaciones en 2025, la decisión final quedará en manos de las autoridades aeronáuticas, quienes evaluarán si la terminal está en condiciones de recibir un mayor volumen de vuelos sin comprometer la seguridad y eficiencia de sus servicios.
2025, año de cambios para el Aeropuerto Benito Juárez
Cabe mencionar que, con la finalidad de modernizar sus instalaciones y optimizar la experiencia de los pasajeros, el AICM tiene programada la ejecución de 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones. Entre las mejoras destacan la renovación arquitectónica de las terminales 1 y 2, la ampliación de salas de última espera y la separación de flujos de pasajeros, además de mejoras en las vialidades de acceso y salida.
El inicio de estas obras se tiene contemplado entre abril y junio de 2025, con una conclusión estimada para mayo de 2026. El objetivo principal es garantizar que el AICM esté listo para recibir el incremento en el número de pasajeros previsto durante el Mundial 2026, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio.
Orgullosos de que el @AICM_mx, el cual forma parte de la Red Aeroportuaria de Marina, haya sido distinguido como el tercer aeropuerto más puntual del mundo.#GACM #SEMAR #SecretaríaDeMarina #AICM #Cirium #Reconocimiento #Aeropuerto #Eficiencia #Calidad #SeguridadAeroportuaria pic.twitter.com/WrTItMAbIK
— Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (@GACM_mx) February 12, 2025
Relacionado: AIFA vs AICM: ¿qué aeropuerto tuvo más volumen de pasajeros?