Con el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 a menos de 500 días, Jalisco intensifica su preparación para convertirse en un destino clave durante este evento deportivo histórico. La edición de 2026 marcará la primera vez que el torneo se celebrará en tres países simultáneamente: México, Estados Unidos y Canadá. En esta ocasión, Guadalajara será una de las tres ciudades mexicanas seleccionadas como sede, junto con Monterrey y Ciudad de México.
El Estadio Akron de Guadalajara será el escenario de cuatro partidos de la fase de grupos, incluido uno de los encuentros inaugurales el 11 de junio y el segundo partido de la Selección Mexicana el 18 de junio.

Relacionado: FIFA anuncia los estadios que serán sede del Mundial 2026
Infraestructura y conectividad internacional en Jalisco
Para atender la llegada del flujo de visitantes, Jalisco destinó más de 21 mil millones de pesos a la ampliación y modernización de sus aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta con 31 rutas nacionales y 30 internacionales, mientras que el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ofrece 55 rutas, de las cuales 41 conectan con destinos internacionales. Estas mejoras buscan garantizar una experiencia ágil y eficiente para los viajeros que lleguen al estado.
Asimismo, Jalisco cuenta con una gran oferta turística que incluye 2,736 establecimientos de hospedaje y más de 82,000 habitaciones disponibles. Además, los más de 46,000 establecimientos de alimentos y bebidas, junto con 25,000 restaurantes en zonas turísticas, aseguran que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel.
Guadalajara no será el único atractivo del estado. Destinos como Puerto Vallarta, Costalegre y los 12 Pueblos Mágicos de la entidad se suman a la celebración.

Celebraciones paralelas al Mundial 2026
El estado también organizará eventos culturales y deportivos para complementar la experiencia mundialista. En el corazón de Guadalajara, la Plaza de la Liberación será sede del FIFA Fan Festival™, un espacio donde los asistentes podrán disfrutar de proyecciones en vivo de los partidos, espectáculos culturales, activaciones interactivas y una muestra de la riqueza gastronómica local.
Jalisco, que ya fue sede del Mundial en 1970 y 1986, busca consolidarse nuevamente como un referente en hospitalidad, organización y cultura. La colaboración entre el gobierno estatal, las instituciones locales y los organismos internacionales garantiza que el estado estará preparado para recibir a miles de visitantes con una infraestructura turística de primer nivel y una cálida bienvenida.
Jalisco albergará cuatro partidos durante la fase de grupos:
- Jueves 11 de junio 2026 (Partido 2 del Mundial).
- Jueves 18 de junio 2026 (Partido 28 y segundo juego de la Selección Mexicana).
- Martes 23 de junio 2026 (Partido 48 del Mundial).
- Viernes 26 de junio 2026 (Partido 66 del Mundial).
Relacionado: Estadio Azteca implementará realidad virtual para Mundial 2026