La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que en los primeros cuatro meses del año, el número de pasajeros en cruceros que llegaron a alguno de los puertos de México fue de 3 millones 885 mil, lo que indica un aumento de 2.2% con respecto al mismo periodo de 2023.
Así con la llegada de mil 200 cruceros la Sectur, señaló que lo anterior representa un ingreso en divisas de 325.8 millones de dólares, esto es 6.2% más comparado con el primer cuatrimestre del año anterior.
Asimismo, el gasto en promedio de cruceristas fue de 83.9 dólares, monto que supera en 3.9% a lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares.
Destinos con mayor número de llegadas de cruceros
Con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Marina (Semar), la Sectur detalló que durante el periodo comprendido entre enero y abril de este año, los puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero en México fueron:
- Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo
- Ensenada, Baja California
- Cabo San Lucas, Baja California Sur
- Puerto Vallarta, Jalisco
Estos destinos representaron el 90% del total de pasajeros.
📣 #ComunicadoSECTUR
— SECTUR México (@SECTUR_mx) June 23, 2024
Arriban a #México 3 millones 885 mil cruceristas en el primer cuatrimestre del 2024. ✈️✅👌🏼
Sigue leyendo 👉🏽 https://t.co/dhj5f0CVW3 pic.twitter.com/alCx8Ujzzm
En esta distribución, Cozumel registró 520 arribos, y un millón 818 mil 838 pasajeros; lo que representa un incremento de 14.2% más pasajeros y 5.5% más embarcaciones con respecto al año pasado.
En tanto, Mahahual, reportó 207 llegadas, con 844 mil 87 cruceristas, lo que significa 15.6% más embarcaciones, y representa 35.6% más pasajeros que en el primer cuatrimestre de 2023.
Por otra parte, a Ensenada, llegaron 93 cruceros, en los cuales se transportaron 281 mil 7 pasajeros; mientras que, en Cabo San Lucas, arribaron 83 embarcaciones con un total de 257 mil 69 pasajeros. A su vez a Puerto Vallarta, Jalisco, llegaron 78 cruceros y 238 mil 471 pasajeros.
Relacionado: MÉXICO REGISTRA INGRESOS POR 12 MMDP POR VISITAS INTERNACIONALES EN PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024