Rumbo a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Palacio de Versalles se vistió nuevamente de dorado con la reinauguración de la Fuente de Apolo.
Y es que decenas de turistas se reunieron el pasado viernes 29 de marzo para presenciar cómo el agua comenzó a recorrer las 13 esculturas que conforman este histórico monumento francés.
De acuerdo con Jacques Moulin, arquitecto encargado de los trabajos de mantenimiento, desde la segunda mitad del Siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV, la fuente de Apolo se ha convertido en un trabajo de restauración “que no se acaba nunca”.
Primero –dijo Moulin– se tuvo que transformar los tonos grisáceos, propios del plomo con el que estaba bañada, a dorados, porque “hacía falta asumir que era Versalles”.

Esta renovación forma parte de los preparativos para la celebración de los próximos Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.
Relacionado: La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 será limitada a un público pequeño
Palacio de Versalles espera a 56 mil espectadores
Para el 28 de julio, el gran canal de Midi que recorre el jardín del Palacio de Versalles se convertirá en una pista de equitación. Se espera que las gradas de la pista principal, situada en la plaza de la ‘Étoile Royal’ (Estrella Real), reciba a 16 mil personas, mientras que los jardines podrían albergar a 40 mil más.
Así mismo, el conjunto declarado Patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) albergará a más de 250 caballos, a 200 jinetes y a los atletas de pentatlón moderno, que son 72 hombres y 72 mujeres.
Reducen entradas para la ceremonia de inauguración
A pesar de que las entradas para presenciar el evento que da inicio a estos juegos que comienzan el 26 de julio estaban destinadas inicialmente al público en general a través de un registro abierto, Gérald Darmanin, titular del Ministerio de Interior francés, informó que a cuatro meses de comenzar este evento internacional sólo se pagarán entradas para 104 asientos en la orilla inferior del Río Sena.
En tanto, 222 mil asientos ubicados en la orilla superior del río permanecerán gratuitos.
Cabe mencionar que los visitantes internacionales no recibirán ninguna de las entradas asignadas, ya que acudirán a las federaciones deportivas locales; ciudades y regiones que acogen eventos; y otras organizaciones selectas.
Si bien, el cambio de política puede parecer una medida para disuadir a los viajeros de participar en los Juegos, Darmanin señaló que se espera que 200 mil personas más observen la procesión desde los edificios junto al Río Sena, así como otras 50 mil lo hagan desde las zonas designadas para los aficionados.
Relacionado: AUMENTAN COSTOS DE LOS HOTELES EN PARÍS POR JUEGOS OLÍMPICOS