Operadora Concierge, de la mano de Infocenter y Travel Belize, presentó las fortalezas de este país para el mercado mexicano, esto en un evento que reunió a un grupo de agentes de viajes en la CDMX.
Durante la capacitación, Yósel Villanueva, representante de la Oficina de Turismo de Belice, habló sobre las bondades del destino que destaca por su oferta de lujo y el contacto con la naturaleza.
Al respecto, Villanueva comentó: “el mercado mexicano es muy importante para nosotros, no sólo por la cercanía territorial, sino también por la tendencia de los turistas mexicanos, que suelen buscar lujo, uno de los pilares de la oferta turística de Belice”.
En este sentido, vale mencionar que en 2024 se inauguró el nuevo Four Seasons Residences Caye Chapel, uno de los hoteles más exclusivos de Centroamérica y el Caribe, con 24 residencias que cuentan con alberca privada y muelle, entre otras amenidades.
“El alojamiento de lujo en Belice es la característica principal del destino. De hecho, en 2023 obtuvimos 9 de 20 lugares en el ranking de los mejores resorts de Centroamérica de Conde Nast Traveler”, mencionó Villanueva.

¿Qué hacer en Belice?
Además del turismo de lujo, Belice es un destino que sobresale por su oferta de aventura, desde el Gran Agujero Azul hasta las ruinas mayas enclavadas en la selva tropical. “Tenemos la segunda zona coralina más grande de la región, por lo cual es un destino ideal para practicar buceo”, subrayó Yósel Villanueva.
Con 300 metros de diámetro y 123 de profundidad, este fenómeno geológico permite explorar cuevas submarinas donde habitan 70 tipos de coral y 300 especies de peces tropicales.
Para acceder es necesario navegar por 100 km desde la costa hacia el Caribe, donde los buceadores expertos puede disfrutar de esta maravilla natural.
También es posible dar un tour en avioneta para observar el Gran Agujero Azul desde lo alto, esta experiencia tiene un costo de alrededor de $200 USD y el vuelo dura poco más de una hora.
En cuanto a las zonas arqueológicas de Belice, destaca Xunantunich, un vestigio de la cultura maya precolombina que ofrece una experiencia distinta a la que conocemos en México.
“Las ruinas en Belice no tienen grandes aglomeraciones de turistas, esto las convierte en sitios muy atractivos para subir por los basamentos y tomar fotografías impresionantes”, comentó Villanueva.

¿Cómo llegar de México a Belice?
La conectividad con México es muy accesible desde Ciudad de México a Chetumal. De ahí, los viajeros pueden tomar un ferry que los lleva a San Pedro, una de las ciudades más icónicas de Belice.
“Esta es la mejor ruta para llegar a Belice y también la mejor forma de iniciar un tour por el destino. San Pedro es un buen sitio para bucear y practicar snorkel, pero también es una ciudad vibrante y llena de cultura”, destacó Yósel.
Travel Belize y Operadora Concierge
En el evento también se dio a conocer la oferta de lujo con la que cuenta Operadora Concierge. La mayorista, en conjunto con Infocenter, ha presentado un amplio catálogo de paquetes e itinerarios con lo mejor de Belice para los viajeros mexicanos.
Óscar Isgleas, Director General de Operadora Concierge, presentó 4 paquetes que ya están disponibles para los agentes de viajes:
- Pasaje por la selva y mar, 10 noches/ 11 días, desde $3,767 USD: con hospedaje high-end de 5 noches en Matachica Resort y 5 noches en Gaia Riverlodge.
- Escapada a La isla bonita, 10 noches/ 11 días, desde $1,999 USD: un tour por San Pedro con vuelo redondo incluído desde CDMX o Monterrey y excursiones a ruinas mayas.
- Escape de ensueño, 7 noches/ 8 días, desde $1,509 USD: un paquete de lujo con alojamiento en Mahogany Bay Resort & Beach Club, uno de los mejores hoteles de la región.
- Aventura azul en San Pedro, 7 noches/ 8 días, desde $2,428 USD: con hospedaje en Ramons Village Resort y cuatro días de buceo con tanque doble incluido.

Óscar Isgleas, Director General de Operadora Concierge Y Jesús Contreras, Director de Infocenter.
Belice tendencia turística
“Belice no es un destino de fin de semana. Al contrario, su oferta turística es tan amplia que los viajeros necesitan al menos una semana para conocer la cultura, la selva y por supuesto, la oferta de lujo de sus playas que es muy interesante”, mencionó Isgleas.
Finalmente, Javier Galicia, CEO de Operadora Concierge, y Jesús Contreras, Director de Infocenter, agradecieron la presencia de los agentes de viajes y reafirmaron su compromiso de ofrecer lo mejor del producto de Belice para los viajeros.
“Belice es el primer destino que buscamos promover en 2025, lo cual habla de la relevancia que tiene para nosotros y de la confianza que tenemos en sus atractivos; es un destino único en el mundo para el mercado high-end”, puntualizó Galicia.