Costa Rica es un destino de lujo sustentable

Biodiversidad, un excelente clima y accesibilidad son tres características de Costa Rica, donde puedes tener una aventura sin igual.
Share
entrevista-costa-rica
costa-rica-turismo-de-lujo-sostenible-

Biodiversidad, un excelente clima y accesibilidad son tan solo tres características de Costa Rica, una nación que ofrece más que un espacio para vacacionar, un lugar donde tener una experiencia sin igual.

Costa Rica es frondoso, de un clima estable durante todo el año, paisajes de ensueño y lo mejor, es de fácil acceso desde México gracias a los vuelos directos que ofrecen Aeroméxico, Volaris y Avianca o vía Panamá con Copa Airlines.  

Este país es sin duda la combinación perfecta entre relajación, aventura, cultura, lujo y vida silvestre, y que además apuesta por el cuidado al medio ambiente y la preservación de las áreas naturales. Tanto es así que se desarrolló la Certificación de Turismo Sostenible (CST), un programa para que las compañías se comprometan en ofrecer un valor adicional y consciente por el ambiente y la comunidad local a la par que realizan sus actividades.

Costa Rica es perfecta para todo tipo de turista, ya sea que viajen en familia, en pareja o con amigos, gracias a las múltiples actividades que se pueden hacer en sus siete provincias. Y es que en palabras de Carolina Trejos, directora del Instituto Costarricense de Turismo de Costa Rica, e Ireth Rodríguez, jefa del Departamento de Promoción Turística, hoy es un país abierto a todo el mundo para gozar de infinitos atractivos.

México, el primero en visitar Costa Rica

En agosto de 2020 fue cuando el país volvió a abrir sus fronteras, siendo el turista mexicano el primero en visitarlo y el cual ha sido y continúa siendo uno de los principales mercados internacionales en llegar. Estados Unidos y Canadá también son parte de mercados internacionales importantes. Le siguen Reino Unido, España, Alemania, Francia, Holanda y Suiza.

carolina-trejo-costa-rica

Antes de las pandemia se recibían 7 mil viajeros mexicanos por mes. Este 2022, de enero a agosto llegaron 35 mil. Número que marca un excelente restablecimiento del tráfico aéreo entre San José y México, con casi el 50%. 

Carolina Trejos, directora del Instituto Costarricense de Turismo de Costa Rica

Foto: Turismo Costa Rica

Cabe decir que lo que más busca el viajero mexicano es un turismo verde, donde las experiencias sean diferentes y seguras. Algo que podrán encontrar en cada rincón de Costa Rica, con sus 29 parques nacionales, 71 refugios de vida silvestre, ocho reservas biológicas y una serie de áreas protegidas.

Costa Rica como destino de lujo

Uno de los factores por los que más se visitaba Costa Rica antes de la pandemia era por negocios. Hoy en día, y gracias al esfuerzo de la industria turística en ofrecer y mostrar las bellezas del país, así como en brindar al viajero nuevas opciones, los viajes con enfoque leisure encabezan la lista, sobre todo con experiencias en espacios abiertos y que además brinden una vivencia de calidad y lujo.

Y es que al ser un país pequeño en territorio pero grande en turismo, aquel que lo visite puede estar seguro de encontrar todo lo que busca, desde un día tranquilo en la ciudad de San José o un fin de semana en Guanacaste para gozar del Pacífico, el sol y la playa hasta actividades en las montañas, con experiencias wellness o de aventura y caminatas entre los senderos plenos de vida silvestre.

Si de oferta hotelera de trata, cuenta con más de 50 mil habitaciones en todo el país y sumando, ya que para el 2024 se abrirán cuatro nuevos hoteles, lo que añadirán alrededor de 700 cuartos más, entre ellos One&Only y Six en el área de Papagayo. Hoy en día tiene una ocupación mayor al 65 %.

Algo a destacar es que un gran porcentaje de la planta hotelera pertenece a pequeños hoteles boutique, que tienen menos de 50 habitaciones y que ofrecen una experiencia de Costa Rica diferente y más VIP.

ireth-rodriguez-costa-rica

Son hoteles de pequeña escala, de calidad, con un exclusivo modelo de negocio y altos estándares de servicio. Además, su diseño y arquitectura no impactan negativamente en la naturaleza sino que son hechos para mantenerse en armonía con el medio ambiente.

Ireth Rodríguez, jefa del Departamento de Promoción Turística

Foto: Turismo Costa Rica

¿Qué hacer en Costa Rica?

Disponibles para todo aquel que busca algo diferente y único, entre las actividades que más se buscan son aquellas en las que las personas pueden reencontrarse consigo mismas y estar en contacto con la naturaleza.

Es por ello que lo recomendable para visitar Costa Rica son ocho días, siendo obligados los siguientes lugares:

  • Monteverde
  • Pavones
  • Parque Nacional Manuel Antonio
  • Puerto Viejo
  • Río Celeste

Fotos: Tripadvisor

Costa Rica lo tiene todo, incluyendo gente amable y gastronomía sin igual, como picadillo de papa, el gallo pinto, ceviche y claro, un buen café. La gran ventaja para los mexicanos es que se encuentra a 2 horas y media y las actividades que se pueden vivir son interminables.

Costa Rica es representada por CWW México, empresa que lidera Mauricio González como CEO.

Deja un comentario

Related News