¿Cuál será el costo de la visa estadounidense en 2025?

Para 2025, el costo para tramitar la visa estadounidense no ha sufrido, hasta el momento un cambio. Conoce los detalles.
Share

Con la llegada de un nuevo ciclo político en Estados Unidos y la creciente especulación sobre el futuro de las políticas migratorias, la comunidad latina en México sigue atenta a los posibles cambios en la emisión de visas

Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en México ha confirmado que los costos para tramitar visas de turista y otros tipos de documentos de no inmigrante se mantendrán sin cambios al menos en el inicio de 2025.

Relacionado: ¿Qué países no piden Visa a los mexicanos?

Costos vigentes para la visa estadounidense

Para quienes planean visitar Estados Unidos este año, el costo de la visa de turista tipo B1/B2 continúa en 185 dólares, equivalentes a aproximadamente 3,700 pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Este documento es indispensable para viajes turísticos, visitas familiares y negocios de corta duración.

Por su parte, las tarifas para otros tipos de visas son:

  • Visas para trabajadores temporales (H, L, O, P, Q, y R): 205 dólares.
  • Visas para comerciantes e inversionistas por tratado (E-1 y E-2) y ocupaciones especiales (E-3): 315 dólares.

¿Cómo tramitar la visa?

El proceso para solicitar una visa en México comienza con la creación de un perfil en el Sistema de Citas e Información de Visas. A continuación, se llena el formulario DS-160 y se realiza el pago correspondiente según el tipo de visa requerida.

Los solicitantes deben acudir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para registrar sus huellas digitales y tomar una fotografía facial.

Después realizar la entrevista consular. En caso de ser necesario, se debe asistir a la Embajada de Estados Unidos (ubicada en Paseo de la Reforma 305, Ciudad de México) o a un consulado. 

Una vez aprobada, la visa se entrega en un plazo de 2 a 4 semanas mediante paquetería o en el CAS, aunque el tiempo puede prolongarse considerablemente. 

En la Ciudad de México, el proceso incluye una primera visita al CAS en Hamburgo 213, colonia Juárez, antes de acudir a la Embajada para la entrevista consular. Es fundamental seguir los pasos al pie de la letra para evitar demoras o contratiempos.

Relacionado: ¿Cuánto tarda el trámite de la visa americana en México?

Related News