¿Cuáles son las aerolíneas más usadas por los turistas?

Cada vez más turistas utilizan aerolíneas mexicanas para sus traslados.
Share

México ha visto un incremento en sus vuelos debido al creciente interés de los turistas por conocer nuevos destinos turísticos y las múltiples opciones de aerolíneas con las que se cuenta.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora  informó que de enero a noviembre de 2024 se registraron 108 millones 239 mil pasajeras y pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales.

Compartió que de esa cifra, 52 millones 158 mil pasajeras y pasajeros se transportaron en vuelos internacionales en los primeros 11 meses de 2024.

Asimismo, añadió que, en el mismo lapso, 56 millones 81 mil pasajeras y pasajeros se transportaron en vuelos nacionales.

Las aerolíneas más populares de México

Volaris registró 29.4 millones de usuarios en 2024, cifra que tiene a esta aerolínea como la más usada por turistas en el país.

Viva Aerobús se quedó con el segundo lugar, muy de cerca de su principal rival en el mercado. Esta aerolínea de bajo costo contó con 27.7 millones de viajeros el año pasado.

En tanto, Aeroméxico se situó en la tercera posición con 25.3 millones de pasajeros. 

No obstante, esta aerolínea se quedó con el puesto número tres, tiene un asterisco, ya que 8 millones de esos pasajeros fueron registrados en rutas internacionales.

Mexicana de Aviación en recuperación

Mexicana de Aviación entró este año al mercado tras el rescate por parte del Gobierno Federal -que la puso en manos del Ejército Nacional para su operación- y logró poco más de 380 mil viajeros en rutas domésticas.

Esa baja cifra ha provocado que Mexicana decidiera suspender ocho rutas nacionales, a la espera de ofertar nuevos destinos con tal de elevar su número de usuarios.

¿Cuántos usuarios registró el AICM?

En cuanto a uso de puertos aéreos, alrededor de 45 millones de pasajeros utilizaron las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM) el año pasado.

El gobierno de México recién anunció un proyecto para la modernización del AICM, que se proyecta completar en un periodo de 18 meses.

La iniciativa es con miras a la Copa del Mundo de la FIFA de 2026, pues se espera a una gran cantidad de visitantes.

Estas adecuaciones, prometen no interferir con la operación del puerto.

Related News