¿Cuáles son los días de descanso y puentes para 2025?

Además del 1 de enero, para 2025 habrá siete días de descanso para poder disfrutar de una salida a algún destino nacional o internacional.
Share
vacaciones 2025

Otro año más termina y los días de descanso para 2025 se presentan como una nueva oportunidad para ir preparando las maletas y planificar una próxima salida a alguno de los muchos destinos que tiene México o bien, a algún otro país. 

Si dentro de los propósitos de este nuevo año están los viajes, estos son los días de descanso que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Relacionado: Pasaporte Mexicano 2025: fechas para tramitar las próximas citas

  • Miércoles 1 de enero: Celebración de Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Primer puente, en conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana (5 de febrero).
  • Lunes 17 de marzo: Segundo puente, en honor al natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo: Tercer puente, por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: Cuarto puente, en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Descansos adicionales en el calendario escolar 2024-2025

Además de los días oficiales, el calendario escolar de la SEP incluye otros periodos de descanso que beneficiarán a estudiantes y maestros. Después del regreso a clases el próximo jueves 9 de enero, los periodos adicionales son:

  • Vacaciones de primavera: Desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 25 de abril. Las clases se retomarán el lunes 28 de abril.
  • Día del Maestro y la Maestra: El jueves 15 de mayo es feriado para estudiantes y docentes.
  • Fin del ciclo escolar: El miércoles 16 de julio será el último día de clases del ciclo 2024-2025.

Cabe mencionar que en conformidad con el artículo 75 de la LFT, aquellos trabajadores que laboren uno de estos días festivos tendrán derecho a que se les pague el doble de su jornada de trabajo. Si el patrón o la empresa incumple con esta compensación, la multa puede ir desde los 5 mil 187 pesos hasta los 518 mil 700 pesos.

Con esta lista de días de descanso y puentes oficiales, sólo queda preparar la agenda y aprovechar estas fechas para equilibrar el trabajo y el descanso y asegurar un buen balance en el año que comienza. 

Relacionado: 5 viajes que tienes que hacer en 2025

Related News