El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se prepara para un ambicioso proceso de remodelación que busca modernizar sus instalaciones y posicionarlo como un referente de eficiencia y sustentabilidad, de cara al Mundial de Futbol 2026.
Según lo anunciado por su director, el contraalmirante José Ramón Rivera Parga, las obras comenzarán en enero de 2025, con el objetivo de estar concluidas a mediados de 2026, justo antes de que México reciba el partido inaugural de la justa deportiva el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca.
Objetivo: Modernidad y funcionalidad
Rivera Parga enfatizó que estas remodelaciones tienen como propósito transformar la imagen del aeropuerto y mejorar sus áreas funcionales para garantizar una experiencia más fluida a los pasajeros. Las intervenciones incluyen las fachadas de las terminales 1 y 2, así como las salas de última espera, áreas de migración, espacios para el reclamo de equipaje y los pasillos de tránsito internacional.
“Queremos modificar la imagen y mejorar las partes funcionales. Vamos a hacerlo por secciones, haciendo todo lo posible para minimizar las molestias hacia el pasajero”, señaló el funcionario durante una entrevista para medios de comunicación.

Un plan estratégico con retos para el AICM
La dirección del AICM reconoció que las fechas de ejecución son ajustadas para la remodelación. Sin embargo, confían en cumplir con los plazos establecidos gracias a una planificación estratégica que incluye la realización de obras por etapas para reducir el impacto en las operaciones y la experiencia de los usuarios.
Cabe recordar la reciente reducción en el número de operaciones aéreas de 52 a 43 por hora, medida implementada desde enero de 2023 para combatir la saturación del aeropuerto.
¿Qué se remodelará?
En la Terminal 1, se trabajará en las fachadas, las salas de documentación, el ambulatorio, las salas de migración y de reclamo de equipaje. Mientras tanto, en la Terminal 2, se intervendrán las salas de última espera, las áreas de migración y reclamo de equipaje, además del ambulatorio.
Estas acciones forman parte de un plan integral para consolidar al AICM como un espacio moderno y eficiente, capaz de recibir a los millones de pasajeros que se movilizan por el aeropuerto, que en septiembre de 2023 alcanzó un tráfico de 3.59 millones de usuarios.
Competencia de diseño
Previo al inicio de las obras, se lanzó un concurso para definir los diseños que guiará la remodelación. Los ganadores en cada categoría recibirán un premio de 100 mil pesos y un reconocimiento. Según las bases del certamen, los resultados se darán a conocer el 29 de noviembre.