¿Cuántos millones de pesos necesita Mexicana para nuevos aviones?

Share
Solicitan más presupuesto para Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación, bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encuentra en un momento crucial de reestructuración y modernización. La aerolínea estatal, cuya flota será renovada para optimizar su operación, necesita un presupuesto adicional significativo para cumplir con sus objetivos de expansión y sostenibilidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proceso es un paso esencial para fortalecer el transporte aéreo en México y consolidar la conectividad nacional e internacional.

Recursos solicitados por Sedena

La Sedena presentó recientemente una solicitud de incremento presupuestal de 887.5 millones de pesos (42 millones de dólares aprox.) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este ajuste eleva el monto total requerido para la renovación de la flota de Mexicana de Aviación a 21,759.2 millones de pesos (1,087 millones de dólares aprox.).

  • Monto total requerido: 21,759.2 millones de pesos
  • Incremento solicitado en 2025: 887.5 millones de pesos
  • Inversión destinada a aviones Embraer: 75% del presupuesto total

Contrato con Embraer

El 7 de mayo de 2024, se firmó un contrato con la empresa brasileña Embraer para la adquisición de 20 aviones, distribuidos de la siguiente forma:

  • 10 aviones E195-E2: Capacidad para 132 pasajeros
  • 10 aviones E190-E2: Capacidad para 108 pasajeros

La llegada de las aeronaves está programada de la siguiente manera:

  • Mayo de 2025: Primeros cinco aviones
  • 2026: Siete aviones más
  • 2027: Últimos ocho aviones

Beneficios de la nueva flota

Los aviones Embraer destacan por su alta eficiencia:

  • 30% de ahorro en consumo de combustible
  • 35% de reducción en costos de mantenimiento
  • Diseño aerodinámico optimizado y materiales ligeros que disminuyen costos operativos
  • Reducción significativa de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de Mexicana de Aviación
Mexicana de Aviación.

Situación actual de Mexicana de Aviación

Actualmente, Mexicana de Aviación opera siete rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), utilizando tres aviones Boeing. Sin embargo, uno de ellos se encuentra en mantenimiento, lo que ha limitado su capacidad operativa. La falta de comunicación oficial en la cancelación de ocho rutas recientemente, operadas con aviones arrendados a TAR Aerolíneas, generó críticas.

Para abordar estos desafíos, el gobierno ha implementado una estrategia integral que incluye:

  • Ampliación de la flota propia
  • Expansión internacional: 11 destinos clave, como Chicago, Nueva York, La Habana y Bogotá
  • Promoción en redes sociales y renovación de su sitio web
  • Apoyo institucional de la Secretaría de Turismo (Sectur)
  • Perspectiva presidencial sobre la reestructura

La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que la reestructuración de Mexicana de Aviación es fundamental para consolidar un sistema de transporte aéreo competitivo, accesible y sostenible. Según sus declaraciones, este proyecto representa una oportunidad para posicionar a México como un referente en conectividad y eficiencia operativa.

Related News