
Como todos sabemos, pasar tiempo en la oficina o lugar de trabajo puede ser todo un reto, y justo después de acostumbrarnos a hacer home office debido a la pandemia, regresar a convivir con los compañeros de oficina, contestar correos todo el dia, pasar sentado horas y tener que elaborar diversas tareas que demandan tu ocupación puede ser algo cansado física y mentalmente.
Las posibilidades de estresarse por cuestiones laborales están a la orden del día, por lo que es importante considerar una serie de acciones para no perder el equilibrio, como iniciar el día sin tanta cafeína o meditar unos minutos.
En este sentido, no debemos dejar que nuestras emociones se confundan al grado de perder la salud mental. Por esta razón hemos desarrollado una guía definitiva, infalible y real que te ayudará a estar en equilibrio y te mantendrá motivado en tu trabajo.
¡Todo empieza desde el momento en que te levantas!
- Despierta temprano.
- No te tomes nada personal.
- Ejercítate.
- Tómate un tiempo para respirar.
- Take a break.
Despierta temprano
Puede ser sin duda la mejor opción, no solo para tu cuerpo sino también porque levantarte tarde puede llevarte a no salir preparado física y mentalmente de tu casa, y llegar a trabajar así no es lo mejor. Te damos unos consejos prácticos para cuando despiertes:
- Date unos minutos para respirar y estirar tu cuerpo en la cama. Motivarte a ti mismo para despertar tu ser es importantísimo. Asimismo, conectar con tus intenciones y motivaciones debe ser una prioridad. ¡Sí se puede! Pensamientos positivos.
- Después de eso, el cuerpo necesita agua para cumplir sus funciones del día. Un vaso de agua con unas gotas de limón hace todo el trabajo.
- Ya que lograste despertar temprano, puedes intentar meditar unos minutos. ¡Lo ideal es que empieces con respiraciones conscientes, unos 10/ 15 min (entre más tiempo mejor)! Termina tu meditación con una buena intención para tu día y recuerda agradecer por todo lo que ya eres y tienes.

No te tomes nada personal
Si sientes tensión con alguien de tu trabajo, respira profundo y recuerda que siempre existe la forma de ser profesional y cordial con la persona o la situación en la que te encuentras.
En esta sociedad, cada vez más competitiva, se necesitan personas sensatas que hagan bien su trabajo, así que despreocúpate por lo que no está en tus manos, al final los resultados hablan por sí solos.
Ejercítate
Tomarte el tiempo de estirar tu cuerpo, hacer un poco de yoga o ejercitarte puede ayudarte bastante a estar más activo en el trabajo e incluso te ayudará con el tema del estrés, sobre todo si pasas mucho tiempo sentado. Además, de esta forma generas dopamina, lo que te ayudará a sobrellevar tu día y créeme, tu cuerpo y autoestima te lo agradecerán.
Recuerda: ¡Antes de salir de casa, desayuna! ¡Sí, es importante! Sobre todo, algo ligero y fácil de digerir. Esto te ayudará a tener energía, evitar los dolores de cabeza, a la atención plena y, claro, es bueno para tu cuerpo.

Tómate un tiempo para respirar
Si sientes que estás atascado o pasas mucho tiempo sentado, respira, pero tómate unos minutos para hacerlo consciente y haz una pausa por lo menos dos minutos.
Ten en mente que manejar el carácter de otras personas no es fácil, solo recuerda que no estás en la mente de ellas y ellas no están en la tuya, ¡así que exprésate correctamente para que no haya ningún malentendido y si algo no te ha quedado claro, es mejor preguntar hasta quedar convencido que entendiste todo!
Take a break
Si estás mentalmente agotado y necesitas relajarte, puede ser difícil si sientes que no puedes decir que no.
Considera que no puedes complacer a todas las personas que te rodean y que necesitas establecer límites para protegerte. Si crees que es necesario alejarte un poco de tu entorno porque estás mentalmente agotado, hazlo. No te dejes llevar por las actividades urgentes que siempre están esperándote para ser atendidas.
Tip: Practica decir “no” cuando necesites recargarte y verás los beneficios en tu salud emocional y hagas lo que no te corresponde, cargarte de trabajo ajeno puede ser un error, es mejor hablar con Recursos Humanos o con quien corresponda para solucionar esto. Tu paz mental es importante.
Para mantener tu salud mental es imprescindible que cuentes con todo el equipo de tu trabajo. Si sientes que no puedes con cualquier cosa, es mejor pedir ayuda a quien corresponda en tu organización.
Mantenerte motivado y trabajando correctamente es prioridad de tu empresa, así que no dudes en recurrir a quien corresponda para mantener tu salud mental y emocional sana!

Implementar algunos de estos consejos no solo te guiará a recuperarte de una exhaustiva etapa de tu vida, también puede ayudarte a prevenir el agotamiento mental.
Además, toma nota de todo lo que hiciste bien, incluso si fuiste simplemente a caminar 10 minutos todos los días para aclarar tu mente. Pequeños actos como ese pueden hacer maravillas para tu salud emocional y evitar que te sientas agotado mentalmente.
Ahora que tienes esta información piensa en lo que funciona y en lo que no para ti. Nadie se conoce mejor que tú.