Obtener el pasaporte mexicano es un proceso fundamental para quienes planean viajar al extranjero, pero también es un trámite que muchas ocasiones es vulnerable a fraudes. Hay que decir que, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha alertado sobre sitios web fraudulentos que se hacen pasar por la dependencia y ofrecen citas falsas, descuentos inexistentes o pagos en línea no autorizados.
Es por ello que, para evitar caer en estos engaños, es muy importante conocer los procedimientos oficiales y seguir las indicaciones correctas para poder realizar el trámite sin ningún riesgo.
COMUNICADO. “La SRE advierte sobre sitios web falsos que ofrecen citas para expedición de pasaportes”.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 5, 2024
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa a la población sobre la existencia de páginas web falsas que simulan tener un dominio de internet de un sitio oficial, sin… pic.twitter.com/2Um1VObDBS
Relacionado: Pasaporte Mexicano 2025: Citas y costo
¿Cómo identificar un fraude?
Muchas de las estafas suelen presentarse en sitios web que imitan el diseño de plataformas gubernamentales y prometen agilizar el trámite del pasaporte. Sin embargo, la SRE ha reiterado que no existen intermediarios oficiales para gestionar pasaportes ni para programar citas. Por ello, cualquier servicio que cobre por estos beneficios debe considerarse sospechoso. Toma en cuenta:
- No olvides realizar el trámite únicamente a través del sitio oficial de la SRE: https://citas.sre.gob.mx/.
- Nunca realices pagos en sitios no autorizados ni proporciones información personal en páginas sospechosas.
- Si tienes dudas, consulta directamente con la SRE o llama a sus líneas de atención.
¿Cómo y dónde pagar el pasaporte?
El pago del pasaporte solo se puede realizar a través de los métodos oficiales. El primero es el pago en ventanilla bancaria. Para ello, se debe descargar el “Formato para el pago de pasaportes en ventanilla bancaria” desde el sitio oficial de la SRE y realizar el pago en instituciones autorizadas. Los datos requeridos incluyen:
- Nombre completo
- CURP
- Vigencia del pasaporte
- Monto a pagar
- RFC (opcional)
El segundo es el pago en línea y éste sólo es válido a través de bancos autorizados y mediante banca en línea. Hay que ingresar a la sección “Pago de Impuestos Federales” y capturar la referencia oficial proporcionada por la SRE. Es fundamental conservar el comprobante de pago para presentarlo el día de la cita.

¿Cuál es el costo del pasaporte en 2025?
Para este año, la SRE ha establecido las siguientes tarifas:
- Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,730 pesos.
- Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,350 pesos.
- Pasaporte con vigencia de 10 años: $4,120 pesos.
Además, se aplica un descuento del 50% para personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años y trabajadores agrícolas temporales en Canadá.
Mantente informado y protege tu información para que tu trámite sea seguro y sin contratiempos.
Relacionado: ¿Se puede renovar el pasaporte mexicano desde el extranjero?