En cumplimiento con la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Google anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su plataforma Google Maps para los usuarios en USA.
La modificación se autorizó mediante una acción ejecutiva firmada por Trump, en la que también se ordenaron otros cambios toponímicos, como el regreso del Monte Denali en Alaska a su antiguo nombre, Monte McKinley.
A través de su cuenta de “X”, Google explicó que el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) se actualizará por el Departamento del Interior de Estados Unidos en un plazo de 30 días para reflejar las nuevas designaciones.
Una vez realizados estos cambios, todos los mapas oficiales, contratos y documentos emitidos por agencias federales –por lo menos en Estados Unidos— deberán ajustarse al nuevo nombre.
We’ve received a few questions about naming within Google Maps. We have a longstanding practice of applying name changes when they have been updated in official government sources.
— News from Google (@NewsFromGoogle) January 27, 2025
Relacionado: ¿Puede Donald Trump cambiar el nombre del Golfo de México?
Repercusiones por el cambio de nombre
En el ámbito internacional, la modificación ha generado diversas reacciones. En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que el nombre tradicional “Golfo de México” se mantendrá en uso oficial y en los mapas dentro del país.
Google México confirmó que la plataforma seguirá mostrando el término “Golfo de México” para los usuarios mexicanos y que, fuera de Estados Unidos, los usuarios de Google Maps podrán visualizar ambos nombres.
El cambio toponímico también reabre un debate sobre la importancia de preservar las denominaciones históricas frente a decisiones políticas que afectan el ámbito cartográfico. Si bien estas modificaciones no son vinculantes para otros países, su impacto en una herramienta de uso global como Google Maps puede influir en la percepción pública de estas regiones.
Cabe mencionar que esta acción también revive tensiones simbólicas sobre el reconocimiento geográfico y cultural compartido entre naciones que en este caso se tomó unilateralmente a pesar de que el Golfo de México comparte territorio con tres países: EU, México y Cuba.
Relacionado: ¿Cuándo es obligatorio presentar el pasaporte en vuelos nacionales?