La Feria del Alfeñique, una opción para vivir el Día de Muertos en Toluca

La Feria del Alfeñique tiene muchos años de historia y es una de las tradiciones más emblemáticas de Toluca.
Share

La Feria del Alfeñique es una de las  tradiciones más queridas de la ciudad de Toluca, Estado de México, pues une a la historia y las artesanías en un solo lugar. Cada año, productores de dulces de distintas partes del municipio, se dan cita en el centro histórico para celebrar una de las fechas más importantes para los mexicanos, el Día de Muertos. 

Este año la Feria regresa con un enfoque renovado en sus raíces. Según el presidente municipal, Juan Maccise Naime, la feria se centrará en resaltar la fusión multicultural que dio origen a esta festividad y en reforzar la convivencia entre familias y visitantes

A partir del 12 de octubre que fue la inauguración y hasta el 3 de noviembre esta feria estará disponible para todos los visitantes con una gran cantidad de actividades culturales. 

Relacionado: México, el segundo país más acogedor para extranjeros en 2024

¿Dónde se llevará a cabo la Feria del Alfeñique?

El evento se desarrollará en varias ubicaciones emblemáticas de Toluca. Los visitantes podrán recorrer la Alameda, el Museo del Alfeñique, el Teatro Morelos, la Catedral y diversas delegaciones. 

Hay que mencionar que cada una de estas sedes estará decorada para sumergir a los asistentes en la magia del Día de Muertos.

¿Qué actividades habrá?

Además de la Feria Tradicional dónde más de 300 artesanos presentarán sus creaciones dulceras en 84 puestos, también habrá Recorridos Teatralizados se realizarán los días 18, 19, 25 y 26 de octubre en el emblemático Panteón de la Soledad. 

Estas visitas guiadas ofrecerán a los asistentes la oportunidad de conocer las leyendas y tradiciones funerarias de Toluca.

Entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre, las Actividades Artísticas se conforman por funciones de teatro, danza, música, performances, cine y talleres. Asimismo el Desfile Ciudadano “Catrineando” se llevará a cabo el 1 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Avenida Lerdo, cerca del Cosmovitral. 

Este desfile, que es una de las principales atracciones de la feria, culminará con la presentación del grupo musical El Gran Silencio en la Glorieta de Colón.

¿Qué es un alfeñique?

Se le conoce como “alfeñiques” a las figuras creadas a partir de azúcar harinosa o azúcar glas que se hacen especialmente para día de muertos.

Conoce más sobre la Feria del Alfeñique y su programación en sus redes sociales.

Relacionado: Los mejores campos de cempasúchil en la CDMX 

Related News