La polémica app para que los inmigrantes puedan autodeportarse

La app del gobierno de Donald Trump sirve para que inmigrantes se autodeporten por sí mismos.
Share

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de la aplicación CBP Home, una herramienta digital que incluye una función de autodeportación dirigida a inmigrantes indocumentados

La iniciativa forma parte de una campaña más amplia que busca disuadir a los extranjeros sin estatus migratorio legal de permanecer en territorio estadounidense, bajo el lema “quedarse fuera y marcharse ahora”.

La aplicación reemplazará a CBP One, plataforma lanzada en 2020 y ampliada en 2023 por la administración de Joe Biden para gestionar solicitudes de asilo.

La app permitirá a los inmigrantes el deportarse de manera voluntaria

Esta app permitirá a los inmigrantes indocumentados autodeportarse voluntariamente. Según Noem, esta opción les daría la posibilidad de “regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”. 

Sin embargo, advirtió que aquellos que no opten por esta alternativa serán deportados y no podrán volver al país.

“La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, lo que les permitiría tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, afirmó la funcionaria durante el anuncio.

Una polémica campaña de 200 millones de dólares

La función de autodeportación es parte de una campaña publicitaria nacional e internacional valorada en 200 millones de dólares.

Esta polémica iniciativa incluye anuncios en radio, televisión, redes sociales y medios digitales en varios idiomas. 

La estrategia, anunciada previamente por Noem, está diseñada para llegar tanto a inmigrantes indocumentados dentro de Estados Unidos como a potenciales inmigrantes en otros países.

“Los anuncios estarán hipersegmentados, incluso a través de redes sociales, mensajes de texto y medios digitales, para llegar a los inmigrantes ilegales dentro de Estados Unidos y a nivel internacional”, detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Noem criticó la gestión migratoria de la administración Biden, acusándola de haber “explotado” la aplicación CBP One para permitir el ingreso ilegal de más de un millón de extranjeros

Una app gratuita

Esta declaración se alinea con una orden ejecutiva de Donald Trump, que exigió a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) eliminar las funciones de CBP One que permitían a los migrantes indocumentados programar citas en puertos de entrada.

La nueva aplicación, disponible de forma gratuita en tiendas de aplicaciones móviles, se actualizará automáticamente para los usuarios de CBP One. 

Según el DHS, la función de autodeportación no solo es más segura para los inmigrantes, sino que también ahorra recursos públicos al permitir que las agencias de seguridad se enfoquen en la expulsión de “delincuentes extranjeros peligrosos”.

Donald Trump y la promesa de la mayor deportación de la historia

El anuncio de CBP Home se produce en un contexto en el que Donald Trump, ha prometido ejecutar “el programa de deportaciones más grande en la historia del país” si regresa a la Casa Blanca. 

Trump ha dicho que su objetivo es expulsar entre 15 y 20 millones de inmigrantes, una cifra que supera ampliamente los aproximadamente 11 millones de indocumentados que residen actualmente en Estados Unidos.

Pocas horas después de asumir el cargo en su segunda administración, Trump firmó una directiva para declarar la emergencia migratoria nacional en la frontera con México. 

Además, reactivó el programa ‘Remain in Mexico’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelve su situación migratoria.

Asimismo, presentó una propuesta para eliminar la ciudadanía automática para hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos.

Close up on USA visa in a passport. A visitor needs a valid US visa to present to the CBP officer (customs and border protection) to enter the United States of America

¿Qué medidas adicionales ha tomado Trump contra la migración irregular?

El gobierno actual de Estados Unidos también ha implementado medidas adicionales para presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país. 

A partir del 11 de abril, una nueva normativa exigirá que las personas sin estatus legal se registren ante el gobierno federal para evitar sanciones económicas o penas de prisión.

La respuesta de México

Mientras tanto, México ha respondido a estas políticas con el desarrollo de una aplicación diseñada para proteger a los inmigrantes de las deportaciones

La herramienta permite enviar una señal de emergencia al consulado más cercano y alertar a familiares en caso de detención.

Con el lanzamiento de CBP Home y la intensificación de las políticas migratorias, Estados Unidos refuerza su postura frente a la migración irregular, un tema central en el debate político y social.

Related News