Las carreteras más peligrosas de México: lo que debes saber antes de viajar

Antes de salir de viaje por carretera asegúrate de que tu vehículo se encuentra en buenas condiciones.
Share

México es un país con un vasto entramado carretero; sin embargo, recorrer sus caminos no siempre es una experiencia segura. En diversas rutas, los asaltos y robos vehiculares representan un riesgo latente que los conductores deben tomar en cuenta al planear un viaje.

De acuerdo con reportes de seguridad del Gobierno de México y organizaciones del sector, existen ciertos tramos carreteros con mayores incidencias delictivas. Por ello, en Concierge Magazine compartimos cuáles son las carreteras más peligrosas del país, así como las mejores estrategias para viajar con seguridad.

Relacionado: ¿Cuánto cuesta y por qué es importante un seguro de viajes?

Las carreteras con más riesgos, según la Amotac

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) ha identificado tres carreteras con altos niveles de peligro debido a la incidencia de asaltos y robos a transportistas y automovilistas:

  • Carretera México-Querétaro
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Veracruz

Estas vías son clave para la conexión del país, pero también han sido escenario de atracos y violencia, lo que las convierte en rutas de alto riesgo.

Horarios y estados con mayor incidencia de robos

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), los delincuentes operan con mayor frecuencia en ciertos horarios:

  • Vespertino (12:00 a 19:00 horas): el periodo con más reportes de robos.
  • Matutino (7:00 a 12:00 horas): también con alta incidencia.
  • Nocturno (19:00 a 00:00 horas): representa un riesgo significativo.
  • Madrugada (00:00 a 7:00 horas): aunque menos frecuente, no deja de ser peligroso.

Evita circular por carreteras peligrosas en horarios nocturnos.

Asimismo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los cinco modelos de vehículos asegurados con mayor incidencia de robo hasta octubre de 2024 son:

  • Italika 111-250: 1,463 unidades
  • Nissan Versa: 2,594 unidades
  • Kenworth: 2,153 unidades
  • Nissan NP300: 2,065 unidades
  • GM Aveo: 1,590 unidades

Consejos para viajar seguro por carretera

Si estás planeando un viaje por carretera, es importante tomar medidas de prevención para reducir riesgos:

  • Mantén un ritmo de viaje constante y evita detenerte en puntos solitarios o poco iluminados.
  • Circular sin pausas prolongadas disminuye la posibilidad de convertirte en un blanco fácil para la delincuencia.
  • Informa a familiares o amigos sobre tu ubicación en tiempo real durante el trayecto.

Relacionado: Garantizan “Ruta Segura” para asistentes al Carnaval de Mazatlán 2025

Related News