Desde sus inicios, Montreal ha sido un destino de clave para la industria cinematográfica. Con más de 60 producciones de películas anuales y miles de profesionales en el sector, sigue consolidándose como una de las principales capitales del cine en Norteamérica.

Esto se debe en gran parte a la belleza de la ciudad, su arquitectura que se distingue por construcciones europeas combinadas con estructuras contemporáneas. Además, cuentan con incentivos para filmaciones, lo que convierte a la ciudad en un imán para cineastas que buscan tener escenarios de grandes ciudades simulando Chicago o Nueva York.
En este sentido, Montreal está equipada con estudios de tecnología de punta en términos de hardware, software y equipos especializados para llevar a cabo proyectos de gran escala. Además, cuentan con talento pujante al tener las mejores universidades enfocadas en animación y efectos especiales que ayudan a crear grandes producciones de Hollywood o plataformas de streaming.
El mes de la Francofonía en México
Nuestro país pudo disfrutar de las producciones quebequenses durante “El mes de la Francofonía” con la décima edición de “Quebecine” en la Cineteca Nacional y la proyección de cinco películas de Québec en varios recintos de la Ciudad de México. La cual se realizó del 20 de Febrero al 2 de Marzo.
Para concluirlo, la Delegación general de Québec en México, en colaboración con Tourisme Montréal, llevaron a cabo un evento para destacar a Montreal como una ciudad cinematográfica de excelencia por las razones mencionadas anteriormente.
Festivales de cine en Montreal
Durante el cóctel, la reconocida actriz quebequense Maxim Roy, galardonada en seis ocasiones como mejor actriz, compartió su experiencia en el mundo del cine, destacando lo que hace de Montreal una ciudad creativa y cinematográfica.

Durante el evento, Octavio Amaro, Gerente de Relaciones Públicas y Trade de Tourisme Montréal para México, recreó un ambiente de estudio televisivo en el que mantuvo una conversación con Maxim Roy. Juntos exploraron su trayectoria en el cine y los elementos que posicionan a Montreal como un destino icónico para los cineastas y amantes del cine.
“Dentro de todas las maravillas que distingue a la ciudad de Montreal, se encuentra la pasión por el cine, somos escenario de grandes producciones, se apoya la filmación con incentivos para los creadores, tenemos gran cantidad de creativos y apasionados por la tecnología y animación que enaltecen las producciones, además de tener festivales de cine que reúne a artistas de talla internacional”, comentó Octavio Amaro.
Además, apuntó que próximamente la ciudad de celebrará el Festival du Cinéma Latino de Montreal, que se realizará del 17 al 27 de abril de 2025, así como el Festival Internacional de Cine de Montreal del 22 al 24 de agosto, y el Festival du Nouveau Cinéma de Montréal (FNC) del 8 al 19 de octubre de 2025.
RELACIONADO: Estos son los festivales que tendrá Montreal durante 2025
Por su parte, Stephanie Allard-Gómez, delegada general de Québec en México, expresó su entusiasmo por celebrar el mes de la Francofonía y seguir estrechando los vínculos que unen a Québec y México desde hace más de 45 años.

El evento también contó con la presencia del reconocido fotógrafo mexicano Arturo Díaz, quien presentó una colección fotográfica de los sitios icónicos de Montreal donde se han filmado numerosas escenas.
CONTENIDO RECOMENDADO: Montreal tiene el recorrido en bici ideal para amantes de la naturaleza