Para atraer a más personas a que conozcan su patrimonio turístico, la Secretaría de Turismo de Morelos refrendó su compromiso con el desarrollo y la proyección de sus cuatro Pueblos Mágicos.
Durante una reunión entre Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo estatal, y Marte Molina Orozco, director de Vinculación de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, se abordaron temas clave para fortalecer a la industria turística en la entidad.
Entre ello, destacó la revisión del nuevo Reglamento de Pueblos Mágicos, que establecerá criterios más específicos para la clasificación de estos destinos, considerando infraestructura turística, accesibilidad y legado histórico. Y es que, aunque la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, no se prevé el nombramiento de nuevos Pueblos Mágicos en 2025, las modificaciones buscan consolidar la identidad y atractivo de Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec.
Asimismo, también se discutió la implementación del distintivo comunitario, una iniciativa que busca preservar las tradiciones locales y el conocimiento ancestral de las comunidades. La Dirección General de Turismo Comunitario, encabezada por Ventura Ríos, trabaja en la identificación de expresiones culturales representativas del estado, con el objetivo de posicionar a Morelos como un referente en turismo sostenible y de identidad local.

Relacionado: Sectur reconoce a 45 nuevos Pueblos Mágicos en Méxic
Rutas Mágicas del Color y crecimiento cultural en Morelos
Otro de los programas destacados es Rutas Mágicas de Color, que fomenta la restauración de espacios públicos mediante el arte y la participación comunitaria. En este sentido, las autoridades acordaron ampliar este proyecto en la entidad para fortalecer el vínculo entre la cultura y el turismo, para promover la integración social y la mejora del entorno urbano.
De manera paralela, la Secretaría de Cultura de Morelos, dirigida por Montserrat Orellana Colmenares, convocó a representantes municipales a reforzar los derechos culturales y la protección del patrimonio local.
La iniciativa busca incorporar valores como la cultura de paz, la perspectiva de género y la sustentabilidad en las políticas públicas del estado, con el propósito de transformar los programas culturales en herramientas de cohesión y desarrollo comunitario.
Morelos y Guerrero van juntos en favor del bienestar
Como parte de los esfuerzos para fortalecer el turismo y la economía regional, las gobernadoras de Morelos y Guerrero, Margarita González Saravia y Evelyn Salgado Pineda, respectivamente, firmaron un acuerdo de colaboración interestatal. Este convenio abarca áreas clave como seguridad, bienestar, economía y turismo, con el propósito de consolidar la cooperación entre ambas entidades.
El acuerdo incluye mecanismos de prevención del delito y protección de derechos humanos, además del fortalecimiento de municipios limítrofes mediante programas de asesoría y capacitación técnica. También se impulsarán iniciativas en salud y productividad, así como un intercambio intercultural que promueva la riqueza cultural de cada estado. En materia turística, se buscará la promoción conjunta de ambas entidades, el desarrollo de nuevos segmentos y la difusión de su gastronomía tradicional.
Desde nuestro estado hermano, firmamos un importante Convenio de Coordinación entre Guerrero y Morelos, 🤝reafirmando el compromiso de trabajar juntos en favor del bienestar y la seguridad de nuestro pueblo. (1/2) pic.twitter.com/3UF4iKGjvO
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) February 7, 2025
Relacionado: ¿Quiénes son los nuevos secretarios de turismo en México?