El Tren Maya revolucionó la movilidad y el turismo en el sureste mexicano, pese a las constantes críticas sobre su construcción, el “nuevo” atractivo turístico se posicionó en 2024 como una alternativa para explorar el país.
De acuerdo con información del gobierno de México, al cierre del 2024 más de 11,000 boletos fueron vendidos durante la temporada decembrina. De ahí que el director general Óscar David Águila anunciara los paquetes turísticos disponibles para las vacaciones de Semana Santa, con atractivos que incluyen hospedaje, actividades y visitas a zonas arqueológicas.
Opciones de Paquetes Turísticos
Los paquetes presentados permiten recorrer las 34 estaciones del Tren Maya, 29 zonas arqueológicas y 10 parques temáticos, con hospedaje en los exclusivos hoteles del proyecto, como Edzá, Chichén Itzá, Tulum y Calakmul.
4 Días y 3 Noches en Yucatán
- Ruta de las Maravillas: 15,780 pesos. Incluye recorridos por zonas arqueológicas y actividades en la naturaleza.
- Mares y Lagunas: 16,430 pesos. Ideal para los amantes del agua, con visitas a cenotes y playas.
- Entre Lagunas y Leyendas: 14,643 pesos. Un viaje cultural por la historia y tradiciones locales.
- La Tierra del Jaguar: 16,529 pesos. Recorrido enfocado en la biodiversidad que se puede observar desde el Tren Maya.
- Alma Libre en el Caribe: 16,735 pesos. Perfecto para quienes buscan relajación.
Paquetes de 5 Días y 4 Noches
- Corazón del Mundo Maya: 17,516 pesos. Un paseo inmersivo por las zonas más icónicas del legado maya.
- Raíces del Mayab: 18,330 pesos. Explora las tradiciones y la gastronomía local.
- Corazón de los Antiguos: 18,374 pesos. Centrado en sitios históricos y arqueológicos destacados.
Paquetes de 6 Días y 5 Noches
- Un Tesoro Maya: 20,581 pesos. Recorrido integral por múltiples zonas arqueológicas.
- Entre Pirámides y Palmeras: 23,186 pesos. Una experiencia completa con playas y visitas culturales.

Itinerario y Servicios Incluidos
El punto de partida principal es la Ciudad de México, con vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum, Mérida o Palenque. Desde allí, los viajeros abordan el Tren Maya para iniciar su aventura.
Servicios incluidos en los paquetes:
- Transporte terrestre en el Tren Maya.
- Hospedaje en hoteles del proyecto.
- Entradas a zonas arqueológicas y parques temáticos.
- Actividades guiadas por expertos locales.
- Gastronomía regional en restaurantes afiliados.
Cómo reservar tu viaje en el Tren Maya
Para adquirir alguno de estos paquetes turísticos, puedes acceder a los siguientes canales de contacto oficiales:
- Sitio web: www.trenmaya.gob.mx
- Correo electrónico: [email protected]
- Call Center: 55 9558 6292
- WhatsApp: 55 4461 7728
Resultados del Tren Maya: primer año de operaciones
En su primer año de operaciones, el Tren Maya movilizó a cerca de 790,000 personas, convirtiéndose en un referente de movilidad y turismo. Las estaciones más populares incluyen Cancún, Mérida y Playa del Carmen, destinos clave para explorar las maravillas del sureste mexicano. Además, la alta demanda ha impulsado la comercialización de nuevos trenes con capacidad para 426 personas.
