Para quienes planean viajar al extranjero este año, es esencial estar al tanto de las recientes modificaciones en los costos y requisitos para obtener el pasaporte mexicano. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado cambios significativos que buscan facilitar el proceso de obtención de este documento indispensable para viajes internacionales.
A partir del 20 de febrero de 2025, la SRE simplificó los requisitos necesarios para tramitar el pasaporte, reduciendo la cantidad de documentos requeridos. Esta medida tiene como objetivo agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera para los solicitantes. Además, se han actualizado las tarifas correspondientes a las diferentes vigencias del pasaporte, reflejando los costos operativos actuales y la inflación.
Es fundamental que los ciudadanos interesados en obtener o renovar su pasaporte estén informados sobre estos cambios para evitar contratiempos y asegurar una planificación adecuada de sus viajes al extranjero.
📌 #SRECercaDeTi | ¿Vas a tramitar o renovar tu #PasaporteElectrónico? Obtén tu cita a través de nuestros medios oficiales de WhatsApp, Call Center o nuestra página web. ¡La cita para el pasaporte es gratuita!
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 5, 2024
Recuerda que el pago de derechos para el pasaporte mexicano solo… pic.twitter.com/A1MHmRIpYw
Relacionado: ¡Evita los fraudes! Así debes pagar tu pasaporte mexicano
Nuevos costos y descuentos aplicables
Los costos del pasaporte mexicano para 2025, según la vigencia seleccionada, son los siguientes:
- 3 años: $1,730.00 pesos
- 6 años: $2,350.00 pesos
- 10 años: $4,120.00 pesos
Hay que mencionar que la SRE ofrece un descuento del 50% en el costo del pasaporte. Este beneficio aplica para personas mayores de 60 años, individuos con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales que participan en el programa México-Canadá. Los precios con el descuento aplicado son:
- 3 años: $865.00 pesos
- 6 años: $1,175.00 pesos
- 10 años: $2,060.00 pesos
Para acceder a este descuento, es necesario presentar la documentación correspondiente que acredite la condición del solicitante. Por ejemplo, una constancia médica expedida por una institución pública de salud o una credencial del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para personas con discapacidad. Los trabajadores agrícolas deben proporcionar una constancia emitida por el Sistema Nacional de Empleo.
Requisitos para tramitar el pasaporte
Con la finalidad de agilizar el trámite, la SRE ha reducido la cantidad de documentos requeridos a partir del 20 de febrero de 2025. Los solicitantes mayores de edad que deseen obtener su pasaporte por primera vez deberán presentar:
- Cita previa confirmada: Es indispensable agendar una cita a través del portal oficial de la SRE o mediante los canales autorizados.
- Formulario de solicitud llenado y firmado (formato OP5): Este documento se puede obtener en el sitio web de la SRE y debe ser completado con la información solicitada.
- Documento que acredite la nacionalidad mexicana: Puede ser una copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil mexicano, carta de naturalización, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento o certificado de nacionalidad mexicana.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma: Como la credencial para votar (INE) o pasaporte anterior, en caso de renovación.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada: Este documento es necesario para corroborar la identidad del solicitante.
- Comprobante de pago de derechos: El pago correspondiente debe realizarse previamente en una institución bancaria autorizada y se debe presentar el comprobante original el día de la cita.
Es importante destacar que la SRE ha implementado medidas para evitar fraudes relacionados con el trámite del pasaporte. Se recomienda a los solicitantes agendar sus citas únicamente a través del portal oficial (citas.sre.gob.mx) y evitar el uso de intermediarios o sitios web no autorizados. Además, el pago de los derechos debe efectuarse exclusivamente en las instituciones bancarias reconocidas o mediante la banca en línea, según las indicaciones proporcionadas al momento de agendar la cita.
Para mayor información y para agendar citas, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 55 8932 4827 o enviar un mensaje de WhatsApp al mismo número. Estos canales oficiales están disponibles para resolver dudas y brindar asistencia durante el proceso de obtención del pasaporte.

Relacionado: ¿Cuándo es obligatorio presentar el pasaporte en vuelos nacionales?