Recientemente diversos reportes de viajeros, así como medios internacionales que incluyen a The New York Times, han publicado acerca de las revisiones a celulares que el gobierno de Estados Unidos está realizando a los viajeros que intentan ingresar al país de manera legal, lo cual ha causado preocupación en los turistas de todo el mundo.

Revisión de dispositivos al ingresar a Estados Unidos
Si planeas viajar a Estados Unidos, es importante estar al tanto de las regulaciones y procedimientos que pueden afectar a los viajeros, especialmente cuando se trata de la revisión de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y tablets.
Si bien, con la llegada de Donald Trump a la presidencia, se puso atención especial a este tema, la realidad es que la medida ya lleva desde 2019 vigente.
Las autoridades aduaneras en EE. UU., como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), tienen la autoridad para inspeccionar estos dispositivos sin necesidad de una orden judicial, y es fundamental que los viajeros estén preparados para este proceso.

¿Por qué revisan tus dispositivos electrónicos?
La revisión de dispositivos electrónicos por parte de la CBP se realiza como parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad en las fronteras. Estas revisiones permiten a las autoridades verificar que los viajeros no estén llevando contenido relacionado con actividades ilegales, terrorismo, espionaje o cualquier otra amenaza potencial.
Los inspectores tienen la libertad de examinar los contenidos de los dispositivos, incluidos correos electrónicos, fotos, mensajes y aplicaciones, durante el proceso de entrada al país.
¿Qué pasa durante una revisión?
El proceso de inspección de dispositivos puede variar dependiendo del perfil de riesgo del viajero. Sin embargo, es común que los agentes de la CBP pidan que los viajeros entreguen sus dispositivos electrónicos y los desbloqueen para realizar un examen. Si bien no siempre se realiza una inspección exhaustiva, las autoridades pueden revisar cualquier dato almacenado en el dispositivo, lo que incluye archivos, fotos y hasta el historial de navegación.
Si no deseas desbloquear tu dispositivo, en algunos casos, los agentes pueden retener el aparato durante un período de tiempo para su revisión, y en el peor de los casos, pueden negar el ingreso al país si consideran que el contenido de tu dispositivo es sospechoso o no cumple con los requisitos legales.
Consejos para proteger tu privacidad durante el proceso
Si bien la revisión de dispositivos electrónicos es legal, existen algunas estrategias para proteger tu privacidad al ingresar a EE. UU. Una recomendación clave es limitar la información almacenada en tu dispositivo antes de viajar.
Si es posible, elimina datos sensibles como correos electrónicos importantes, archivos privados o contraseñas antes de cruzar la frontera. Además, considera el uso de servicios en la nube para almacenar datos sensibles de manera segura, de modo que puedas acceder a ellos sin necesidad de llevarlos físicamente en tu dispositivo.
Otra opción es utilizar códigos de seguridad o contraseñas de bloqueo en tus dispositivos, lo que puede añadir una capa adicional de protección. Sin embargo, debes estar consciente de que los agentes fronterizos tienen la capacidad de pedirte que los desbloquees si es necesario para la inspección.
¿Qué hacer si te piden revisar tu dispositivo?
Si los agentes de la CBP te solicitan que entregues tu dispositivo para una inspección, es importante saber que tienes ciertos derechos. Puedes preguntar por qué te están pidiendo la revisión y solicitar un examen más detallado si no estás de acuerdo con la inspección inicial. Sin embargo, ten en cuenta que negarte a entregar el dispositivo o a desbloquearlo puede resultar en la denegación de entrada al país, ya que se considera una obstrucción al proceso de seguridad.
Además, si se te solicita realizar una revisión de tus dispositivos, no dudes en pedir que se te proporcione un recibo por el aparato para garantizar que será devuelto en condiciones adecuadas al finalizar el proceso de inspección.
