El turismo de conciertos también conocido como “Gig Tripping”, ha generado mucha expectativa y ganado muchos adeptos en los últimos años. La escena musical a nivel mundial se ha logrado posicionar en la industria turística al atraer a cientos de miles de viajeros y viajeros que se aventuran a conocer nuevos destinos con el fin de conocer a su artista favorito.
Este segmento del turismo consiste en planificar viajes cuyo objetivo principal es asistir a conciertos o festivales, integrando además actividades turísticas en el itinerario. Y es que,más allá de disfrutar de presentaciones en directo, los viajeros aprovechan la oportunidad para explorar la cultura, gastronomía y atracciones locales de las ciudades anfitrionas.
Según un informe de Collinson Internacional, el 83% de los viajeros encuestados a lo largo de 17 países, ha volado a un evento deportivo o concierto en los últimos tres años o planea hacerlo en los próximos 12 meses, lo que refleja el creciente interés en este tipo de turismo.
Aunado a ello, el 77% de los viajeros llega uno o dos días antes de un evento musical, y alrededor de 80% se quedará de uno a tres días después.

Relacionado: Todo lo que debes saber sobre la Feria de San Marcos 2025
Consejos para planificar un Gig Tripping
Existen muchos casos donde un grupo de fanáticos o fanáticas se reúnen para organizarse y viajar hacia otro estado o incluso otro país y poder ver en primera fila a sus artistas favoritos. Sin embargo, siempre es importante considerar algunas cuestiones antes de viajar. Ya sea en grupo o en solitario, nunca está de más atender las siguientes recomendaciones si vas a realizar Gig Tripping.
- Selecciona el evento y destino adecuados: Investiga las fechas y ubicaciones de las presentaciones de tus artistas favoritos. Opta por destinos que, además del concierto, ofrezcan atractivos turísticos que enriquezcan tu experiencia.
- Adquiere entradas y reserva alojamiento con anticipación: Compra tus boletos a través de canales oficiales para evitar fraudes. Reserva hospedaje cercano al recinto del evento para facilitar los traslados y maximizar el tiempo disponible.
- Planifica el transporte: Si el destino requiere viaje aéreo, adquiere los boletos con suficiente tiempo para obtener mejores tarifas. Investiga las opciones de transporte en la ciudad de destino, considerando el uso de transporte público o servicios de movilidad compartida.
- Establece un presupuesto detallado. Es recomendable contar con un fondo extra para imprevistos que puedan surgir durante el viaje.
- Prepara el equipaje de manera adecuada. Lleva ropa y calzado cómodos, adecuados para el clima del destino y la naturaleza del evento. No olvides incluir documentos importantes como identificación oficial, boletos y tarjetas de crédito o débito.
- Llega con anticipación y disfruta al máximo.

Con el Gig Tripping, los visitantes contribuyen a la economía local al consumir en restaurantes, alojarse en hoteles y participar en actividades turísticas. Además, estos eventos brindan visibilidad internacional a las ciudades, lo que atrae a futuros turistas interesados en vivir experiencias similares.
Al planificar meticulosamente y considerar estos consejos, podrás disfrutar de un viaje inolvidable que combine lo mejor de la música en vivo y el turismo cultural.
Relacionado: Estos son los deportes que más impulsan el turismo en el mundo