Islas paradisíacas, rutas en aerolíneas de lujo, así como turismo de romance, familiar, para aventureros y una oferta de hospedaje para todos los presupuestos, es lo que se puede encontrar en Tahití, uno de los destinos de la Polinesia Francesa que año con año se ha estado colocando como uno de los favoritos para el mercado mexicano.
Por esta razón, Operadora Concierge , en colaboración con la operadora InfoCenter, y Alchemia, la agencia que representa a Tahití Tourisme en México ofrecieron una capacitación para agentes de viajes en Ciudad de México, en la que presentaron todas las maravillas que ofrece este destino, así como las opciones que tienen los viajeros mexicanos para disfrutar de un viaje a la isla más grande de la Polinesia Francesa, la cual cuenta con cinco archipiélagos y 118 islas.
Inés Gorozpe, Representante de Tahití Tourisme en México y Gerardo Mendoza, Representante de Air Tahití Nui, fueron los encargados de impartir esta capacitación, en la que también estuvieron presentes Oscar Isgleas, Director General de Operadora Concierge y Jesús Contreras, CEO de InfoCenter.

¿Cómo llegar desde México a Tahití?
La conectividad de la isla para los viajeros mexicanos es importante y para llegar a Tahití se puede tomar algún vuelo que sale desde destinos como Nueva Zelanda, Hawai, Seattle y París, aunque los más convenientes para el mercado mexicano son: Los Ángeles- Tahití o San Francisco-Tahití, rutas que tienen una duración de 8 horas de vuelo.
“Llegar a Tahití no es complicado, la mayoría de mexicanos elige los vuelos que salen desde Los Ángeles, debido a la cercanía que tiene esta ciudad con México. Además, otros viajeros también prefieren explorar Nueva Zelanda y de ahí tomar el vuelo de cinco horas hacia Tahití como su destino final”, explicó Inés Gorozpe.
Air New Zeland, United, Air France, Delta y Air Tahití Nui son las principales aerolíneas que llegar a dicho destino.
Al respecto, Gerardo Mendoza, Representante de Air Tahití Nui destacó que esta aerolínea local conecta a los viajeros desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles hacia el Aeropuerto Internacional Faa’a de Tahití.
La línea aérea cuenta con todas las comodidades para un vuelo de 8 horas en sus distintas categorías: Moana Economy, Moana Premium o Poerava Business, estas últimas perfiladas para clientes que buscan lujo y más comodidades con camas a bordo, comida gourmet y mayor espacio entre asientos, así como kits con amenidades.
Conectividad entre las islas de la Polinesia Francesa
De acuerdo con Inés Gorozpe, las llamadas Islas de la Sociedad son las que interesan a más turistas que visitan Tahití, esto debido a sus playas paradisíacas, gran variedad de hoteles de lujo, yates, cruceros, así como actividades acuáticas y terrestres para todo tipo de perfiles.
“Bora Bora es la joya de la corona, pero hay otras islas por explorar y es fácil moverse dentro del territorio, ya que hay diversas opciones que van desde avionetas, aviones catamaranes“, explicó.
Desde Tahití hay vuelos programados a las 48 islas con una duración que va desde los 20 min de vuelo hasta las 4 horas, dependiendo la isla que se elija conocer.
Aerolíneas como Air Moana vuelan a las islas Bora Bora, Moorea y Raiatea.

Tiempo de vuelo ente las islas de Tahití
- TAHITI – MOOREA: 30 min
- TAHITI – TETIAROA: 20 min
- TAHITI – HUAHINE: 40 min
- TAHITI – BORA BORA: 50 min
- TAHITI – RAIATEA: 47 min
- TAHITI – TAHAA: 1 hora
- TAHITI – MAUPITI: 53 min
- TAHITI – RURUTU: 1 hora 45 minutos
- TAHITI – MANGAREVA: 4 horas 45 min
- TAHITI – NUKU HIVA: 3 horas 45 min
Inés Gorozpe también destacó que se puede llegar por mar tomando catamaranes, ferris o yates privados, en los que también se puede pasar la noche y así, tomarlo como hospedaje.
Principales islas a conocer en Tahití
Tahití, Moorea, Raitatea y Bora Bora son las islas más visitadas de este destino en el que prácticamente todo el año tiene un clima soleado con temperaturas que alcanzan los 28 grados.
Actividades acuáticas de aventura como bucear en Bora Bora o Tahití, así como nadar con tiburones o relajarse en sus tranquilas aguas cristalinas forman parte de la oferta de atracciones para los viajeros, además, hay paddleboard e incluso una experiencia de disfrutar de una comida romántica con una mesa en medio del océano.
También informó que Tahití ofrece actividades de aventura, wellness y romance en tierra como senderismo por paisajes verdes impresionantes, golf, clases de gastronomía, así como spas en medio de la naturaleza o incluso actividades para parejas.

“Nuestros visitantes ubican a Tahití como un destino para luna de miel, que además es 100% inclusivo con la comunidad LGBTTI, pero además del romance, tenemos actividades para todos los viajeros, desde los que van en familia hasta los que buscan aventuras extremas con su grupo de amigos o los que solo quieren descansar“, comentó.
Por otro lado, Inés aseguró que lo que hace diferente a Tahití de otras islas como Hawai, es que solo puede recibir 227 mil turistas al año, por lo que las personas encontrarán exclusividad, playas más privadas, así como menos aglomeraciones durante toda su estancia.

Hospedaje en la Polinesia Francesa
Inés destacó que las principales islas cuentan con hoteles de lujo y resorts como Four Seasons, Intercontinental, Westin, St. Regis y Hilton.
Por otro lado, aseguró que para los viajeros que van con una idea de viaje sin tanto lujo, existe la posibilidad de hospedarse en casas de familias locales, lo cual lleva a vivir una experiencia más auténtica al convivir durante todo su estancia con los habitantes del destino.
Operadora Concierge tiene los mejores itinerarios
Durante la capacitación, Oscar Isgleas, Director General de Operadora Concierge presentó los itinerarios con los que cuenta la operadora mayorista en Tahití.

El primero es “Joyas de la Polinesia Francesa”, el cual incluye:
- Recibimiento a la llegada internacional con flores de bienvenida.
- Traslados compartidos de ida y vuelta en todas las islas.Vuelos domésticos.
- Hospedaje 1 noche en Garden View Studio con desayuno americano.
- Hospedaje 3 noches en Premium Lake Bungalow & Pool con desayuno americano.
- Hospedaje 2 noches en Overwater Bungalow con media pensión y cenas incluidas.
- Tour Cultura y tradición Uahine con almuerzo tradicional.
- Excursión en Tahaa y laguna almuerzo incluido.
Por otra parte, el paquete “Islas de ensueño” incluye:

- Recibimiento a la llegada internacional con flores de bienvenida.
- Traslados compartidos de ida y vuelta en todas las islas.
- Traslado en ferry Papeete-Moorea-PapeeteHospedaje 2 noches en Ocean View Studio con desayuno americano.
- Hospedaje 5 noches en Garden Pool Bungalow con desayuno americano.
- Visita a museo de Tahití y a la Isla Circular Tour a laguna Moorea con almuerzo incluido.
Para conocer precios sobre estos paquetes se puede acceder a: https://operadoraconcierge.com/destinos/category/tahiti