Entre el 15 y 18 de marzo, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (Sectur), estima una derrama económica de 48 mil millones de pesos en consumo de servicios turísticos.
En el segundo fin de semana largo del año, la dependencia prevé la llegada de un millón 647 turistas, lo que dejará un ingreso de 4 mil 667 millones de pesos por concepto de hospedaje, una recuperación del 4.1 por ciento con respecto al mismo puente del año anterior.
A través de un comunicado, la Sectur, encabezada por Miguel Torruco Marqués, anticipa que 296 mil de los turistas que saldrán de viaje serán nacionales, esto es el 77.5%; mientras que 351 mil serán extranjeros, lo que representa 22.5% del total.
Así mismo, se espera que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales, otros 281 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Relacionado: POR VISITAS INTERNACIONALES INGRESAN A MÉXICO 27 MIL MDD: SECTUR
Querétaro, la ciudad con mayor ocupación hotelera
La ciudad que espera la mayor afluencia de viajeros para este fin de semana largo y que se hace para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, es Querétaro con 69% de los visitantes. Le siguen Puebla, con 66%; Ciudad de México, con 64.1%; Aguascalientes, con 63.1%; Villahermosa, con 57.6%; San Miguel de Allende, con 51.7%; y San Cristóbal de las Casas, con 50.6%.
Sobre los destinos de playa, Puerto Vallarta encabeza las tendencias, con 84.5%; Cancún, con 83.4%; Los Cabos, con 83%; Tulum, con 81.8%; Mazatlán, con 79.6%.
En contraste con el primer fin de semana largo del año que fue del 3 al 5 de febrero, la Sectur estimó un total de 46 mil 647 millones de pesos, casi dos mil millones de pesos de diferencia con la del mes de marzo.
Relacionado: CON 24 EVENTOS TURÍSTICOS SECTUR BUSCA ACELERAR CRECIMIENTO DE ACAPULCO