En los últimos años, las tarjetas de crédito se han convertido en la forma más popular de pago para los mexicanos al momento de planificar y comprar sus viajes. De acuerdo con datos de Despegar.com, 8 de cada 10 mexicanos eligen la tarjeta de crédito para adquirir boletos de avión, reservaciones de hotel o paquetes turísticos, y de esos, el 70% prefieren financiar sus compras a meses sin intereses.
Esta modalidad no solo facilita la planificación de viajes, sino que también permite a los viajeros disfrutar de sus vacaciones sin preocuparse por el gasto inmediato, una opción atractiva para quienes buscan mayor flexibilidad financiera.
El uso de la tarjeta de crédito, especialmente con la opción de meses sin intereses, ha crecido significativamente en el ámbito del turismo mexicano. La posibilidad de dividir el costo de los viajes en varios pagos sin cargos adicionales hace que esta opción sea ideal para quienes buscan experiencias en destinos nacionales e internacionales.

Además, las tarjetas que ofrecen recompensas adicionales, como puntos para futuras compras, han aumentado su popularidad.
¿Cómo reservan sus vacaciones los mexicanos?
El comportamiento de los mexicanos al momento de hacer compras en línea también ha cambiado con el tiempo. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mientras que las tarjetas de débito son comúnmente utilizadas para gastos cotidianos, como comida y medicinas, las tarjetas de crédito se utilizan para compras más grandes, como los viajes.
De hecho, los datos de Despegar sugieren que la mayoría de los turistas mexicanos prefiere financiar sus viajes utilizando este medio de pago, especialmente en plazos largos, superiores a los nueve meses. Este patrón refuerza la idea de que las tarjetas de crédito están cada vez más asociadas a la planificación y compra de viajes, tanto nacionales como internacionales.
Tarjeta de crédito, la opción más viable para viajar
Despegar.com también compartió datos de un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), las principales compras relacionadas con viajes en línea son boletos de avión, reservaciones de alojamiento y paquetes turísticos.
La plataforma de reserva de viajes también informó que 97% de los compradores en línea utilizan tanto canales físicos como digitales para realizar sus compras, lo que refleja una tendencia hacia el comercio híbrido.