Temporada de luciérnagas en Tlaxcala dejará derrama de 70 millones de pesos: Sectur

Con el inicio de la Temporada de Luciérnagas en el estado se espera la llegada de más de 120 mil turistas.
Share

Con el lanzamiento de “Tlaxcala Brilla”, la Secretaría de Turismo de la entidad informó que la temporada de luciérnagas dejará una derrama económica de 70 millones de pesos

La titular de Sectur Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que esta temporada comenzará el 14 de junio y cerrará el 11 de agosto. Durante casi dos meses –dijo– se espera la llegada de 120 mil turistas a los 26 santuarios del estado lo que dejará una derrama millonaria. 

El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués mencionó que nuestro país es privilegiado al tener una vasta y extensa naturaleza, donde prácticamente todos los lugares que visitemos cuentan con escenarios únicos

“Cada temporada, este majestuoso espectáculo atrae numerosos turistas, lo que se traduce en beneficios económicos para las poblaciones locales”. 

Asimismo, Torruco Marqués subrayó otros atractivos turísticos como La Malinche, sexta montaña más alta de México; reconocidas haciendas pulqueras; los Pueblos Mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco; y el Barrio Mágico de Apizaco; así como la bella localidad con sabor a la toscana italiana, Val’Quirico.

Fortalecimiento carretero en Tlaxcala

En este sentido, el titular de la Sectur precisó que a todos estos destinos se puede llegar por carretera, por lo cual resulta indispensable disponer de mecanismos de protección y auxilio carretero. 

Así, Rodríguez Zamora y Miguel Torruco firmaron un Convenio General de Coordinación para el Fortalecimiento Carretero del Estado de Tlaxcala, mediante el cual la Secretaría de Turismo federal hizo entrega de 6 nuevas unidades vehiculares, en tanto, que el gobierno de Tlaxcala se comprometió a hacer lo propio con el mismo número de unidades en el corto plazo.

Este Convenio tiene entre sus objetivos: 

  • mejorar los servicios integrales de asistencia y auxilio turístico que se brindan en los tramos carreteros del estado 
  • promover el otorgamiento de espacios físicos para oficinas y puntos de asistencia turística de dicha corporación.

Sectur impulsa capacitación

Torruco Marqués exhortó a los prestadores de servicios turísticos de la entidad, a que se inscriban a los cursos de capacitación en línea como “Cultura Turística”, que se llevará a cabo durante el mes de junio, y “Calidad en el Servicio”, en septiembre. 

Además hizo extensiva la invitación a participar en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, del 28 al 30 de junio, en San Antonio, Texas; y la sexta edición del “Tianguis de Pueblos Mágicos”, del 20 al 22 de septiembre, en Orizaba, Veracruz.

Relacionado: BAJA CALIFORNIA Y SECTUR COMIENZAN PREPARATIVOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Related News