Los incendios que iniciaron el pasado 7 de enero en diferentes zonas de Los Ángeles, California, han dejado afectaciones significativas en algunas comunidades, pero la ciudad sigue en pie y trabajando activamente en su recuperación. Así lo mencionó Adam Burke, presidente y director ejecutivo de Los Angeles Tourism & Convention Board, quien aseguró que la ciudad se mantiene firme y que el turismo será un factor clave para su restablecimiento.
“Nuestros corazones están con todos los angelinos que han sufrido pérdidas durante este período increíblemente difícil, y estamos profundamente agradecidos con los equipos de primera respuesta y con todos quienes han brindado ayuda a nuestra comunidad desde todo el país y el mundo”, afirmó Burke.
Asimismo, Burke destacó la importancia de que los viajeros continúen visitando Los Ángeles, ya que el turismo no solo impulsa la economía, sino que también se convierte en un soporte fundamental para la recuperación de la comunidad.
“Con más de 540,000 angelinos trabajando en el sector turístico y más de 1,000 negocios locales que dependen de nuestra industria para su sustento, que los viajeros sigan visitando nuestra ciudad nunca ha sido tan esencial”, agregó.
A pesar de los desafíos recientes, la ciudad cuenta al día de hoy con una amplia gama de experiencias para visitantes, desde eventos deportivos y de entretenimiento hasta museos, teatros, restaurantes de renombre y parques temáticos. “Como la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, la gran mayoría de nuestras atracciones de clase mundial y negocios relacionados con el turismo permanece completamente operativa, y seguimos recibiendo a los visitantes con la calidez, creatividad y vitalidad que hacen de Los Ángeles un lugar tan único”, destacó Burke.
Eventos importantes en Los Ángeles
Uno de los eventos que destaca en esta temporada es Dine LA, un programa culinario que invita a residentes y turistas a explorar la oferta gastronómica de la ciudad a través de 420 restaurantes.
Este año, el evento tiene un componente solidario, ya que por cada reservación realizada, LA Tourism donará 5 dólares a la Cruz Roja Estadounidense para los esfuerzos de auxilio por los incendios. Adicionalmente, Banc of California hará una aportación equivalente, lo que podría llevar la recaudación total hasta 100,000 dólares.
Los Angeles Tourism & Convention Board continuará en la promoción de acciones para involucrar a los viajeros en los esfuerzos de recuperación. “Estamos profundamente agradecidos por la fortaleza de nuestra comunidad y la extraordinaria muestra de amor hacia nuestra ciudad de Los Ángeles, y sabemos que vienen días mejores”, concluyó Burke.
El origen de los incendios
El primero de los incendios comenzó el 7 de enero en Pacific Palisades. Se sabe que los fuertes vientos de la temporada contribuyeron a la rápida expansión del fuego. Casi al mismo tiempo, otro siniestro se registró en Eaton Canyon y se sospecha que los vientos de Santa Ana, característicos de la región por ser extremadamente secos y cálidos, favorecieron su propagación.
Un tercer incendio, conocido como Hurst, pudo haberse originado de manera similar. Se especula que las chispas de otro fuego cercano, sumadas a las condiciones climáticas adversas, propiciaron su expansión.
Relacionado: Incendios en Los Ángeles: vuelos cancelados, parques cerrados y alerta de viajes