Tren de Alta Velocidad conecta Berlín-París en pocas horas

La nueva ruta es un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad que facilitará el trayecto a los viajeros.
Share

El lanzamiento del tren de alta velocidad que conecta sin escalas a Berlín y París marca un hito en la movilidad sostenible de la Unión Europea (UE). A partir del 16 de diciembre de 2024, los viajeros han podido desplazarse entre estas dos capitales en un trayecto que combina rapidez, eficiencia y cuidado del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de carbono.

Horarios y Rutas del tren Berlín-París

La nueva conexión ferroviaria ofrece salidas diarias desde ambas capitales:

  • Desde París, el tren parte a las 09:55 y llega a Berlín a las 18:03.
  • Desde Berlín, el servicio inicia a las 11:45 con llegada a París a las 19:54 (hora del Centro de Europa).

El trayecto también incluye paradas en Estrasburgo (Francia), Karlsruhe y Fráncfort (Alemania), brindando conectividad a importantes ciudades de ambos países. Los trenes utilizados son modelos ICE, operados por Deutsche Bahn (DB), lo que garantiza tecnología de punta y una experiencia de viaje cómoda y segura.

Compromiso con la Sostenibilidad

Uno de los argumentos más destacados de este proyecto es su bajo impacto ambiental. Mientras que un viaje en avión entre Berlín y París genera aproximadamente 200 kg de CO2 por pasajero, el tren emite solo 2 kg de CO2. Este servicio diario de alta velocidad ofrece una alternativa ecológica que podría transformar la movilidad en Europa.

La UE tiene como objetivo duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2030 y triplicarlo para 2050. Esto incluye la construcción de 20,000 km adicionales de líneas de alta velocidad, lo que supondría casi triplicar la infraestructura actual de 11,300 km. Para ello, será crucial superar retos como la estandarización de los sistemas de señalización en todo el continente.

Innovación y Cooperación Internacional

Por primera vez, Berlín y París están conectadas directamente por un tren de alta velocidad, una iniciativa celebrada tanto por SNCF como por DB. Anja Schöllmann, Directora de Producción de Deutsche Bahn, describió el proyecto como “un nuevo puente entre los grandes centros culturales y políticos de Europa”. Además de ser una opción práctica para los viajeros, este servicio simboliza el poder de la colaboración internacional en tecnología y sostenibilidad.

Costos y Alternativas

El precio del boleto en segunda clase comienza en 59,99 euros (62,99 dólares), mientras que en primera clase cuesta a partir de 69,99 euros (73,49 dólares). Aunque esta ruta diaria es significativamente más rápida y directa que las conexiones tradicionales, los usuarios también tienen la opción de un tren nocturno, operado tres veces por semana por la empresa austriaca ÖBB, que ha liderado la reintroducción de este tipo de servicios en Europa.

Un futuro prometedor para los trenes

La inauguración de esta conexión es un ejemplo de cómo la tecnología ferroviaria puede competir con el transporte aéreo, ofreciendo una alternativa sostenible sin sacrificar comodidad ni rapidez. Con proyectos como este, la Unión Europea no solo avanza hacia sus metas climáticas, sino que también refuerza la integración cultural y económica de sus países miembros.

Related News