Pasó el Gran Premio de México este fin de semana y su celebración dejó una huella económica significativa en la Ciudad de México, con un impulso a nivel nacional. De acuerdo con la Secretaría de Turismo a nivel federal (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, se estima una derrama de aproximadamente 19 mil 550 millones de pesos, un aumento del 13.8% en comparación con el año 2023.
Para la titular de Sectur, este incremento subraya el valor económico que representan eventos de talla mundial, además de destacar el atractivo de México como anfitrión de deportes de primer nivel. Se estima que, el evento que captó una audiencia internacional, beneficiará a unas 225 mil unidades económicas, que van desde restaurantes hasta comercios locales.
¡Buenas noticias para el #TurismoDeportivo! 👏🏼
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 27, 2024
El #GranPremioDeMéxico generará una derrama económica de más de 19 mil millones de pesos, 13.8 % más que en el 2023. ✅💯🏎️
➡️Sigue leyendo: https://t.co/rNfKAPOhsO pic.twitter.com/Vbegu9R2Uu
Las proyecciones apuntan a la llegada de aproximadamente 238 mil turistas, incluidos 55 mil visitantes extranjeros, lo que representa un crecimiento en la afluencia del 2.8% y 5.5%, respectivamente, en comparación al año pasado.
Asimismo, Josefina Rodríguez reconoció la labor de la Sectur de la Ciudad de México, en el marco del turismo social, ya que en el F1 Fan Zone, que se llevó a cabo en el Parque Bicentenario logró reunir a más de 30 mil aficionados,
En términos de alojamiento, la ocupación hotelera alcanzó un promedio de 79.2%, con 132 mil habitaciones reservadas en los días del evento. Con ello, se generaron ingresos de más de 2 mil millones de pesos en servicios turísticos y de hospedaje, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México (Sedeco).
Resultados de Checo Pérez en el Gran Premio de México
Los resultados, aunque buenos para la economía de la capital mexicana, no fueron lo mismo para la promesa mexicana del automovilismo, Sergio “Checo” Pérez, quien en esta edición y en su propio país finalizó en la posición 17. Ante ello, declaró ante medios de comunicación que fue un fin de semana complicado. “Digamos que mi peor Gran Premio”, dijo el originario de Guadalajara, Jalisco.
Un caso contrario vistió la victoria de Carlos Sainz, piloto español de Ferrari, que se consagró campeón del circuito celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Cabe mencionar que este año, el Gran Premio de México reafirma la importancia de los eventos internacionales en el fortalecimiento del turismo y la economía local, además de promover a México como una sede destacada en el calendario mundial de la Fórmula 1.
Relacionado: Concierge Sports apuesta por el auge del turismo deportivo con su gama de experiencias premium