Vacaciones de Semana Santa 2025: Fechas oficiales y días de descanso en México

Estas son las fechas oficiales de las vacaciones de Semana Santa 2025 según la SEP para planificar con anticipación tu descanso.
Share

Aunque el año apenas comienza, muchas familias ya están planeando sus próximas vacaciones y es que uno de los periodos de descanso más esperados es la Semana Santa, que representa una oportunidad para viajar y desconectarse de la rutina.

Para aquellas personas que se preguntan cuándo serán las vacaciones en 2025 y qué otros días de descanso están contemplados en el calendario, aquí está toda la información.

Relacionado: Paquetes Turísticos del Tren Maya para Semana Santa: Destinos, Costos y Detalles

¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025?

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene buenas noticias para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, ya que disfrutarán de dos semanas de descanso. Para considerar, el último día de clases será el viernes 11 de abril de 2025, mientras que el regreso a las aulas está programado para el lunes 28 de abril.

Además del periodo vacacional de Semana Santa, el calendario escolar contempla varias fechas en las que los estudiantes no tendrán clases. Estas son las jornadas de asueto para el ciclo 2024-2025:

  • 28 de febrero: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • 28 de marzo: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Docente.
  • 30 de mayo: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • 27 de junio: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
  • 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio para las y los trabajadores?

Para el brazo laboral en México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los siguientes días de descanso obligatorio a nivel nacional:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Primer lunes de febrero: Conmemoración de la Constitución (5 de febrero).
  • Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Independencia de México.
  • Tercer lunes de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 1 de junio: Jornada electoral (elecciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación).

Si tienes la posibilidad de tomar un descanso durante Semana Santa, es recomendable planificar con tiempo, ya que es una de las temporadas más concurridas para el turismo en México.

Ya sea que optes por un viaje a la playa, una salida a un pueblo mágico o simplemente un respiro en casa, conocer las fechas con anticipación te permitirá organizar mejor tu agenda y disfrutar de este periodo de descanso.

Relacionado: Los mejores Day Pass en Acapulco para disfrutar Semana Santa en 2025

Related News