Visa Americana 2025: Fechas para obtener cita y tiempos de espera en México

La espera promedio puede alcanzar más de 300 días.
Share
Así se puede tramitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo para viajar a Estados Unidos

Tras los efectos de la pandemia, los tiempos de espera para obtener la visa americana han representado un desafío significativo para los solicitantes mexicanos. En 2023, los periodos para agendar citas superaron con frecuencia el año, reflejando el impacto de los cierres prolongados y la acumulación de solicitudes.

Aunque los servicios consulares han hecho esfuerzos para optimizar este proceso, la alta demanda de visas, en particular la B1/B2, sigue generando demoras importantes. La espera promedio, aunque disminuyó en los últimos meses, aún puede alcanzar más de 300 días en las ciudades más concurridas, como Ciudad de México y Guadalajara.

El 2024 trajo una ligera mejora en los tiempos de espera, pero las cifras actuales siguen exigiendo paciencia y planificación anticipada. La acumulación de solicitudes se debe en gran medida al rezago acumulado desde 2020, cuando las oficinas consulares cerraron parcialmente, limitando los servicios de entrevistas.

Aunque las autoridades implementaron el programa “Adelanta tu Cita”, que su enfoque es para casos de urgencia, esta opción requiere justificación extraordinaria.

visa

Tiempos de espera para la cita de la visa

En ciudades como Tijuana, Hermosillo y Monterrey, los tiempos de espera para una cita oscilan entre los 210 y 245 días, con las fechas más próximas en julio y agosto de 2025.

Por otro lado, destinos como Guadalajara y Mérida reportan tiempos que alcanzan los 307 días, proyectando citas hasta octubre del mismo año.

A pesar de estas mejoras, quienes planeen solicitar la visa americana deben considerar estas largas demoras y tomar acción con anticipación, especialmente si tienen viajes programados.

Fechas más próximas para la Visa Americana 2025

Actualmente, la fecha más cercana para agendar una entrevista en México es el 16 de julio de 2025, en el consulado de Tijuana, seguido de Nuevo Laredo y Matamoros con citas disponibles a finales del mismo mes.

En la Ciudad de México, la primera fecha disponible es el 20 de agosto de 2025, mientras que en Guadalajara se proyectan citas hasta octubre. Estos tiempos han mejorado respecto a los meses previos, cuando algunas ciudades reportaban más de 400 días de espera.

La recomendación clave es inicar con suficiente tiempo y revisar constantemente la disponibilidad de fechas en el portal oficial de la Embajada de Estados Unidos en México.

Además, aquellos que enfrenten situaciones urgentes deben evaluar la posibilidad de solicitar una cita de emergencia, siempre y cuando puedan justificar la necesidad ante las autoridades consulares.

Related News