Weekend Extender, la tendencia de viajes favorita entre la generación Z

Este concepto, que implica alargar los fines de semana tradicionales para disfrutar de estancias más largas y relajadas.
Share
Weekend Extenders.

En un mundo donde las reglas del trabajo y las vacaciones se están reescribiendo, una tendencia de viaje ha comenzado a ganar terreno entre los turistas de la Generación Z: el Weekend Extender.

Este concepto, que implica alargar los fines de semana tradicionales para disfrutar de estancias más largas y relajadas, ha llegado para revolucionar la forma en que los jóvenes profesionales exploran el mundo.

Lo que antes era simplemente un viaje corto para escapar de la rutina, ahora se convierte en una escapada sin la necesidad de desconectarse completamente de las responsabilidades laborales, gracias a la posibilidad de trabajar de manera remota.

Durante Semana Santa, el Weekend Extender se ha consolidado como la fórmula ideal para aquellos que desean maximizar su tiempo libre sin perder de vista sus compromisos profesionales.

Trabajo remoto.

Flexibilidad laboral impulsa la tendencia del Weekend Extender

El auge del trabajo remoto ha sido un factor crucial en el crecimiento de esta tendencia. Según una reciente encuesta realizada por ibis, una marca líder en la categoría económica de hoteles, el 58% de los encuestados de la Generación Z consideran que las experiencias de viaje son más valiosas que los bienes materiales.

Esta mentalidad se traduce en una mayor disposición a invertir tiempo en escapadas cortas, sin la necesidad de tomarse días de vacaciones prolongadas. De hecho, la flexibilidad laboral les permite tomar un par de días adicionales fuera de la oficina para disfrutar de una estancia más prolongada en su destino favorito.

Este cambio en la manera de trabajar y viajar ha generado una demanda creciente de opciones de hospedaje que no solo ofrezcan comodidad, sino también la infraestructura adecuada para quienes trabajan de manera remota.

El Foro Económico Mundial predice que, para 2030, habrá 92 millones de personas trabajando desde cualquier lugar, lo que representa un incremento del 25% con respecto a 2024. Este escenario, sin duda, continuará favoreciendo las opciones de viaje que permitan combinar el placer de una escapada con la practicidad del trabajo remoto.

Destinos recomendados para un Weekend Extender en Semana Santa

Semana Santa es uno de los momentos ideales para poner en práctica la modalidad del Weekend Extender, y México ofrece una gran variedad de destinos perfectos para disfrutar de esta experiencia.

Guadalajara: La Perla Tapatía es un destino perfecto para quienes buscan una combinación de cultura, historia y gastronomía. Con lugares emblemáticos como Tlaquepaque, el Centro Histórico y la Ruta del Tequila.

Mérida: La capital yucateca es otro destino que no puede faltar en la lista de quienes buscan una escapada única. Con su rica historia, arquitectura colonial y deliciosa gastronomía, Mérida es el lugar perfecto para combinar trabajo y descanso.

Mérida es reconocida como ciudad de negocios.

Riviera Nayarit: Para aquellos que buscan un respiro frente al mar, la Riviera Nayarit es la opción ideal. Destinos como Nuevo Vallarta, con su belleza natural y tranquilas playas, permiten disfrutar de una escapada relajante sin perder la conexión con el trabajo.

Hoteles que entienden al viajero moderno

Con el crecimiento del Weekend Extender, elegir un hospedaje que ofrezca una experiencia adaptada a las nuevas necesidades del viajero es esencial. El grupo hotelero Accor, por ejemplo, tiene una gama de marcas como ibis, Novotel y Mercure, diseñados para facilitar la integración del trabajo con las actividades de ocio.

Muchos de ellos cuentan con espacios adecuados para realizar videollamadas, oficinas móviles y Wi-Fi de alta velocidad, lo que permite a los viajeros disfrutar de sus vacaciones mientras mantienen su productividad.

Related News