Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha dedicada a reconocer los logros de las mujeres en todo el mundo y reflexionar sobre los avances conseguidos en cuanto a igualdad de género.
Las mujeres desempeñan un papel fundamental, contribuyendo al crecimiento y posicionamiento de esta industria tanto a nivel nacional como global.
En América Latina y el Caribe, la ocupación de mujeres en la industria asciende a un 60%, según el Informe mundial sobre mujeres en el turismo. Estos son los perfiles de las mujeres que están al frente de la industria.
Mujeres líderes en el turismo mexicano
Josefina Rodríguez: Secretaria de Turismo de México

Una figura destacada que recientemente asumió un papel clave en el turismo de México es Josefina Rodríguez Zamora, quien fue nombrada Secretaria de Turismo de México.
Rodríguez desarrolló una trayectoria profesional sólida, que incluye su labor como vicepresidenta de la Zona Centro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Antes de asumir el cargo federal, Josefina fue Secretaria de Turismo en Tlaxcala, donde creó iniciativas destacadas como la plataforma “Tlaxcala Brilla” y la marca “Tlaxcala, Sí Existe”, con las cuales se promovieron los atractivos turísticos del estado más pequeño de México.
Durante su gestión, Tlaxcala también obtuvo un Récord Guiness por el tapete de aserrín más largo del mundo, una hazaña en la que participaron 240 artesanos.
Josefina es una defensora del turismo rural, el agave turismo y el turismo deportivo, segmentos que han cobrado relevancia en su estado natal.
En su discurso al asumir la Secretaría de Turismo, destacó que “México es el sexto país más visitado del mundo”, subrayando la riqueza del país, desde su patrimonio cultural hasta su biodiversidad, lo que lo convierte en un destino único.
Con su visión, se espera que continúe consolidando a México como un referente global en el turismo.
Alejandra Frausto: Secretaria de Turismo en la CDMX

Alejandra Frausto es una figura esencial en la creación de proyectos que vinculan la cultura con el turismo, fomentando un enfoque integral que posiciona a la Ciudad de México como un destino turístico de relevancia mundial.
Con su liderazgo, trabajó para que la ciudad sea un centro cultural vibrante y accesible para turistas nacionales e internacionales, lo que ha impulsado el crecimiento del turismo en la capital del país.
Mujeres líderes en el ámbito empresarial
Judith Guerra, Presidenta del GMA

Judith Guerra es una de las figuras más influyentes en el turismo mexicano, con más de 30 años de experiencia.
Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Directora de la International Air Transport Association (IATA) a nivel global, lo que le permitió adquirir una perspectiva estratégica del sector a nivel mundial.
Además, es fundadora de Consolid México, una empresa que revolucionó la comercialización de viajes. Hoy en día, Judith lidera la empresa, que celebra 20 años en el mercado, y también preside el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA).
Magda Saldívar, Presidenta de la AFEET

Magda Saldívar, la nueva Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), cuenta con una destacada trayectoria profesional de más de 30 años en la industria turística.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por el diseño de innovadoras estrategias y servicios en áreas como mercadotecnia, relaciones públicas y la organización de eventos, lo que la ha consolidado como una líder en su campo.
Además, es parte de diversas asociaciones de renombre, como CANCHAM, MPI y HSMAI, y ha formado parte de la mesa directiva de esta última.
Desde 2018, Magda Saldívar ocupó varios cargos dentro de AFEET, contribuyendo al fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en el turismo mexicano.
A través de su trabajo al frente de esta asociación, promovió el empoderamiento de las mujeres en la industria, impulsando su presencia en roles clave de toma de decisiones, visibilizando su impacto en todos los niveles del sector turístico.