15 líneas aéreas han mudado sus operaciones de carga al AIFA 

Estas son las líneas aéreas que han aterrizado sus operaciones en el AIFA a seis meses del decreto que estipula el traslado de las operaciones de carga.
Share

Han pasado seis meses desde que se hizo público el acuerdo que estipulaba que las compañías aéreas mudarán sus operaciones de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Hasta ahora, 15 son las aerolíneas que ya efectuaron esta mudanza y se prevé que hacia finales de 2023, este número aumente a 27. 

En conferencia de prensa, Isidoro Pastor Román, director del AIFA, puntualizó que hasta el momento se tiene un avance de 62 por ciento y los traslados de las aerolíneas están cubiertos totalmente en septiembre próximo.

Y es que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un decreto el pasado 7 de julio en el que se hacía válida una extensión de hasta 40 días para que las empresas cambiaran sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA. 

Esta decisión fue aplaudida por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la cual reconoció la flexibilidad del Gobierno Federal.

“Una mejor logística y entendimiento en las decisiones deriva en beneficios para los usuarios, los empleos y el comercio”,

apuntó la cámara al respecto.

Tras esto, la fecha límite establecida para que las aerolíneas trasladen sus operaciones de aeropuerto a aeropuerto quedó para el primero de septiembre de este año.

En tanto, algunas aerolíneas ya han cumplido con este decreto presidencial.

¿Qué aerolíneas ya han mudado sus operaciones al AIFA?

La primera en llegar al AIFA fue la carguera alemana DHL Express que aterrizó sus operaciones a finales de febrero. 

En su momento, Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, destacó que “en DHL están convencidos del gran potencial que tiene México para transformar los retos en oportunidades en cuestión de infraestructura y confiamos en el diálogo para colaborar en el desarrollo económico y social”.

Otras de las aerolíneas que ya han aterrizado en el AIFA son Air Canada, Air France KLM Martinair Cargo, Awesome Cargo, Cathay Pacific, China Southern, Emirates SkyCargo, LATAM Airlines, Lufthansa Cargo, Mas Air, entre otros. 

La línea Estafeta también anunció su llegada a mediados de agosto aunque advirtió que esto le implicaría impactos económicos hasta por 100 millones de pesos. 

Relacionado: ¿Qué hacer si la aerolínea pierde mi equipaje?

¿Cuánta es la capacidad de carga que tiene el AIFA?

Con una superficie de 345 mil metros cuadrados, equivalente a 48 canchas de fútbol, la terminal de carga del AIFA puede recibir más de 400 toneladas de carga. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que en un futuro, el Felipe Ángeles tendrá la posibilidad de ampliar la infraestructura donde podrá atender hasta 3 millones de toneladas de mercancías al año.

En contraste, datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revelan que en el AICM, en 2022 se registró la llegada de un promedio de 250 mil toneladas en aviones dedicados a la carga internacional.

Con la mudanza de las cargueras hacia el AIFA se espera descongestionar el tráfico aéreo y las operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la Ciudad de México. 

Deja un comentario

Related News