Aeromar cesa operaciones tras problemas financieros

Tras 35 años de volar ininterrumpidamente, Aeromar anunció el cese de sus operaciones por incumplimiento de adeudos financieros.
Share
aeromar detiene operaciones
aeromar detiene operaciones

Tras 35 años de volar ininterrumpidamente, Aeromar anunció el cese de sus operaciones. Una decisión que responde a una serie de problemas financieros.

¿Qué pasó con Aeromar?

A través de un comunicado, se informó que la empresa traía una serie de deudas, entre ellas unas por concepto de TUA y otros servicios aeroportuarios de ya años sin haber pagado.

“A partir de del 15 de febrero de 2023, Aeromar dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa, Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México. La Habana, en Cuba, Laredo y McAllen en Texas, Estados Unidos”.

Comunica Aeromar

Este cierre de las operaciones definitiva de Aeromar se dio poco antes del vencimiento del ultimátum que había recibido por parte el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que se indica que tenía un adeudo derivado del incumplimiento de diversos contratos por una suma superior a los $522 millones de pesos.

Adicionalmente, la compañía mexicana también tiene adeudos millonarios con el Servicio de Administración Tributaria y con Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Además, según indica la empresa, “previo a la toma de esta decisión se realizaron todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias. Por lo que, pese a las dificultades financieras experimentadas, los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenios. La Secretaría del Trabajo ha dado seguimiento constante de la situación laboral de todo el equipo y, al día de hoy, tiene conocimiento de la misma”.

¿Cómo apoyará el gobierno federal a trabajadores de Aeromar?

El gobierno federal emitió un comunicado en el que indica que buscará la manera de proteger a los 578 los trabajadores afectados por el quiebre de la aerolínea. Entre ellos pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

Así, en el comunicado se explica: 

  1. Se mantiene una coordinación con los sindicatos ASPA y ASSA, así como con las empresas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, para aprovechar la experiencia y talento de los trabajadores que deseen continuar laborando para incorporarlos a sus plantillas.
  2.  Los trabajadores de Aeromar tendrán garantizada la continuidad en la prestación de servicios de atención médica y hospitalaria por parte del IMSS, así como la suspensión de cobros de créditos hipotecarios y procedimientos extrajudiciales que se encuentren a cargo del INFONAVIT.
  3.  A solicitud de los trabajadores se procedió el embargo precautorio de los bienes de la empresa Aeromar, para garantizar el pago de sus adeudos de manera preferente.

Relacionado: Aerolíneas mexicanas apoyan a pasajeros afectados de Aeromar

Historia de Aeromar

Es una aerolínea mexicana que nació el 7 de noviembre de 1987, destacando su compromiso con la conectividad regional y la seguridad de su servicio.

Operaba 21 destinos nacionales y tres internacionales y contó con la certificación IOSA en cumplimiento de los más altos estándares de calidad, confiabilidad y seguridad de la industria aérea mundial.

Recientemente había recibido la certificación APEX Health Safety Platinum, la cual califica a las empresas por sus altos estándares de salud y seguridad.

Con esto, Aeromar se suma a la lista de aerolíneas que han quebrado en México en los últimos años: Aviacsa, Interjet y Mexicana de Aviación.

Deja un comentario

Related News