AIFA vs AICM: ¿qué aeropuerto tuvo más volumen de pasajeros?

Aunque el número de pasajeros ha disminuido en el AICM se mantiene a la vanguardia con varios remodelaciones en puerta.
Share

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transportó a 45.4 millones de pasajeros en vuelos comerciales durante 2024.  Esta cifra representa una disminución de más de 3 millones en comparación con los 48.5 millones registrados en 2023 y dista muchos de los  lejos 50.3 millones de viajeros que alcanzó en 2019.

En contraste, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022,  registró un incremento significativo en su actividad durante 2024, alcanzando los 6.3 millones de pasajeros. Este volumen representa un aumento de 3.7 millones en comparación con los 2.6 millones reportados en 2023.

Relacionado: El AICM se renovará para el Mundial de Futbol 2026

Disminución de pasajeros AICM

El 8 de enero de 2024 el AICM tuvo una reducción en el número de vuelos y aterrizajes debido a la congestión aérea, por lo cual, el número de operaciones se redujo de 52 a 43. 

Sin embrago, el ajuste en las operaciones del AICM no es un evento reciente. En 2022, ya se había reducido el límite de movimientos por hora de 62 a 52, debido a limitaciones en el espacio aéreo. 

Estas medidas tuvieron un impacto significativo en el número de pasajeros, especialmente en los vuelos nacionales, que pasaron de 32.1 millones en 2023 a 28.2 millones en 2024.

Por otro lado, los vuelos internacionales en el AICM mostraron un crecimiento al registrar un total de 17.1 millones de pasajeros, superando los 16.3 millones del año anterior. Lo anterior indica que, aunque las operaciones totales se redujeron, el interés por conectar con destinos internacionales se mantuvo al alza.

El AIFA y su crecimiento sostenido

Desde su inauguración, el AIFA ha buscado posicionarse como una alternativa para aliviar la saturación del AICM. En 2024, su desempeño se vió fortalecido gracias a un incremento notable en la cantidad de vuelos comerciales y la confianza de los usuarios. 

Aunque su volumen de pasajeros sigue siendo considerablemente menor al del AICM, su tendencia se mantiene fuerte  como un actor clave en la infraestructura aeroportuaria del país.

Proyectos futuros del AICM rumbo al Mundial 2026

Asimismo, con la finalidad de modernizar sus instalaciones y optimizar la experiencia de los pasajeros, el AICM tiene programada la ejecución de 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones. Entre las mejoras destacan la renovación arquitectónica de las terminales 1 y 2, la ampliación de salas de última espera y la separación de flujos de pasajeros, además de mejoras en las vialidades de acceso y salida.

El inicio de estas obras se tiene contemplado entre abril y junio de 2025, con conclusión estimada para mayo de 2026. El objetivo principal es garantizar que el AICM esté listo para recibir el incremento en el número de pasajeros previsto durante el Mundial 2026, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio.

Relacionado: ¿Cómo regresar del AIFA a la CDMX?

Related News