¿Aranceles de Donald Trump afectarán al Tianguis Turístico 2025?

El Tianguis Turístico 2025 será puente entre México y Estados Unidos entre medidas arancelarias.
Share

En un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, el sector turístico se erige como un vínculo sólido entre ambas naciones. Así lo aseguró Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

En el discurso de Rodríguez Zamora, durante la presentación oficial del Tianguis Turístico 2025, que por primera vez tendrá un carácter binacional al realizarse entre Tijuana, Baja California, y San Diego, California, mandó este mensaje de unión.

La titular de la Sectur destacó que, a pesar de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, el sector turístico no ha sido afectado y se mantiene como un pilar fundamental en la relación bilateral.

“El turismo es el único puente que une todo”, afirmó la funcionaria, quien confía en que la llegada de turistas estadounidenses a México continuará en aumento.

Tan solo en 2024, de los 22.3 millones de pasajeros internacionales que ingresaron a México por vía aérea, 14.1 millones, es decir, el 63%, fueron estadounidenses, según datos de la Sectur

Para este año, se espera que la cifra alcance los 14.5 millones, lo que reafirma la importancia del mercado estadounidense para la industria turística mexicana.

Tianguis Turístico 2025. ¿cuándo será este evento binacional?

El Tianguis Turístico 2025 se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo y marcará un hito, al ser el primero en realizarse de manera conjunta entre México y Estados Unidos

Además, el evento contará con actividades en Tijuana y San Diego, y reunirá a actores clave de la industria turística de ambos países.

Es por ello que Rodríguez Zamora destacó que 40% de los operadores participantes son de Estados Unidos y Canadá, lo que refleja la relevancia de este mercado para el sector. 

“Cada año aumenta la cantidad de estadounidenses que llegan a México, y este año no será la excepción”, señaló.

Confianza en el turismo: ¿Tianguis sigue en pie?

A pesar de las tensiones comerciales, tanto Rodríguez Zamora como Miguel Aguiñiga, secretario de Turismo de Baja California, expresaron su confianza en que el Tianguis Turístico se realizará sin contratiempos. 

“No hay cambios entre San Diego y Tijuana, todo está avanzado. Es un trabajo que se ha realizado por más de un año y medio, no vemos ninguna cuestión que afecte”, afirmó Aguiñiga.

¿Peligra México como potencia en turismo?

Rodríguez Zamora añadió que México sigue siendo un destino atractivo para los turistas internacionales. 

México está de moda. Seguiremos ofreciendo oferta nueva, esto no para. Seguimos trabajando en fortalecer la promoción”, aseguró.

Con el Tianguis Turístico 2025, México busca consolidarse como una de las principales potencias turísticas a nivel mundial. 

Actualmente, el país azteca ocupa el sexto lugar en el ranking global de turismo, por lo que las autoridades confían en que este evento contribuirá a fortalecer su posición.

“El Tianguis es para seguir colocando a México como potencia turística. Somos la sexta, y tenemos mucho”, concluyó Rodríguez.

A superar las barreras arancelarias de Trump con el turismo

Así pues, en un escenario de incertidumbre económica, el turismo se mantiene como un sector resiliente y dinámico, capaz de superar barreras y fortalecer los lazos entre naciones. 

El Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad para demostrar que, más allá de las diferencias, México y Estados Unidos comparten un vínculo indisoluble a través de la industria turística.

Related News