Para viajar con frecuencia a Estados Unidos con fines exclusivamente turísticos o de negocio, es posible solicitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo, misma que permite entrar al país y tiene una vigencia de 10 años.
Su nombre oficial es Border Crossing Card (BCC, por sus siglas en inglés), y es una tarjeta que se otorga a ciertos solicitantes con la cual se puede cruzar la frontera, según el portal de la Embajada de Estados Unidos.
¿Qué es la Border Crossing Card?
Cabe señalar que este documento migratorio, emitido por el Departamento de Estado (DOS), no sustituye a la visa americana.
Esta tarjeta cuenta con más tecnología que la visa convencional, normalmente tiene una vigencia de 10 años después de su emisión, lo que permite que los usuarios puedan emplearla sin problemas posteriormente.

Es por eso que las personas interesadas en viajar por temas de negocios o placer a la Unión Americana, pueden solicitar la BCC —también conocida como visa láser— ya sea en la Embajada o en los consulados estadounidenses en México.
Para tramitarlo, se puede solicitar con el Formulario DS-160; luego se debe realizar el pago de la solicitud de la visa de visitante de EE. UU. y agendar cita para la entrevista con la Embajada para la toma de datos biométricos.
Posteriormente, la confirmación de identidad de los viajeros estará a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Cabe señalar que en el Formulario DS-160 se tendrán que capturar algunos datos como el nombre del solicitante, país de origen, motivo del viaje, dirección y datos de contactos para confirmar la información brindada.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la BCC?
- Contar con pasaporte mexicano vigente.
- Deben ser elegibles para las visas tipo B1 (negocios) o B2 (turismo).
- Viajar a Estados Unidos por un lapso que no supere los 30 días.
- Demostrar vínculos laborales o personales que los obligan a regresar a México.
- Comprobar que se cuenta con recursos financieros para realizar el viaje por negocios o turismo a EE. U.U.

¿Cuál es el precio para obtener la tarjeta BCC?
El precio de este documento migratorio varía con base en la edad de los ciudadanos mexicanos que viajen a Estados Unidos.
Menores de 15 años con descuento, si uno de sus progenitores cuenta ya con una tarjeta BCC válida o está en trámite, que concluiría una vez que el infante cumpla 15 años, tiene un valor de 15 dólares.
Para adultos tiene un costo de 185 dólares (más de 3 mil 700 pesos mexicanos).
¿Cuáles son las zonas que se pueden visitar de Estados Unidos con la tarjeta?
Los mexicanos con una BCC pueden visitar la región conocida como “zona fronteriza” de Estados Unidos si ingresan tanto vía aérea, como terrestre o marítima, por 30 días únicamente.
Esta región abarca los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas; sin embargo, el gobierno estadounidense ha establecido un límite de kilómetros que se pueden visitar, mismo que se encuentra en su portal web.