Baja California es uno de los lugares en México donde, además de comer rico, y tener actividades de aventura, también se pueden experimentar lugares en donde la naturaleza se une para brindar un viaje único. Se trata del avistamiento de ballenas que atrae año con año a miles de turistas entusiasmados por ver de cerca a estos imponentes mamíferos.
No sólo eso, también es un espacio para la contemplación de aves como el cóndor de California, que encuentra en todo este vasto territorio un santuario para su preservación.
Para los viajeros que comparten esta pasión por los animales y disfrutan de admirar a la naturaleza en todo su esplendor y autenticidad, este es un itinerario imperdible por el lado salvaje del destino.
Nado con el tiburón ballena
Durante la temporada de junio a diciembre, Baja California se convierte en el escenario perfecto para nadar junto al tiburón ballena, una de las criaturas más asombrosas del océano. Conocido como “el gigante amable”, puede alcanzar más de 12 metros de longitud y superar las 15 toneladas de peso.
La experiencia de nadar junto a estas criaturas en las cristalinas aguas del Mar de Cortés es única. Existen diversos tours en regiones como Bahía de Los Ángeles o en la Bahía de San Luis Gonzaga.

Temporada de avistamiento de ballena gris
Otra gran especie que es el atractivo de muchos turistas es la llegada de la ballena gris. Cada año, entre diciembre y abril, Baja California recibe la visita de estos animales, que migran desde las frías aguas de Alaska hasta las costas de la península para dar a luz a sus ballenatos.
Este viaje épico, es una de las manifestaciones más emocionantes de la naturaleza. Estos gigantes del mar, que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud, son conocidos por su curiosidad hacia los humanos, haciendo de cada avistamiento un momento inolvidable.
Los puntos clave para disfrutar de esta experiencia son Ensenada o Guerrero Negro, en donde los recorridos en embarcaciones autorizadas permiten a los visitantes observar a las ballenas nadando de cerca.
Consejos para un avistamiento único:
- Asegúrate de que la embarcación tenga el permiso de avistamiento expedido por la SEMARNAT.
- Llega con 30 minutos de anticipación.
- Lleva un almuerzo ligero y evita envases de vidrio.
- Vístete abrigado y con calzado cómodo.
- No olvides tu cámara y binoculares para apreciar cada detalle.
¿En dónde ver en cóndor de California?
La Sierra de San Pedro Mártir es el hogar de uno de los habitantes más emblemáticos de Baja California: el cóndor de California. Esta ave, considerada la voladora terrestre más grande del mundo, puede alcanzar una envergadura de hasta tres metros y vivir más de 50 años. Su presencia en la región es un testimonio de los esfuerzos de conservación binacionales que lograron rescatarla de la extinción en los años 80, cuando solo quedaban 27 ejemplares en libertad.
En la actualidad, más de 100 cóndores sobrevuelan la sierra y brindan a los visitantes la posibilidad de admirarlos en su hábitat natural.
Lugar para observar al cóndor de California:
- Sierra de San Pedro Mártir
Cada encuentro con estas especies, ya sea en el agua o en el cielo, deja una huella imborrable en la memoria y el corazón de quienes tienen la fortuna de vivirlo.
