Este año, Baja California se consolidará como el epicentro del turismo en México, gracias a su papel como sede binacional del Tianguis Turístico, uno de los eventos más importantes del sector. Esta edición 49, tendrá por primera vez una ciudad invitada: San Diego, California, la cual contará con su propio stand junto a los 32 estados de la República Mexicana.
En medio de todos los preparativos y a sólo unos meses del mayor evento de la industria turística en el país, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, subrayó la importancia.
“Es el evento que por excelencia atrae a más de 10 mil personas, con varios eventos sucediendo al mismo tiempo. Para esta edición esperamos una derrama económica de más de 1,300 millones de pesos durante toda la semana que dura la convención”.

Capacidad hotelera en Baja California
Para atender a los miles de profesionales del turismo, la entidad cuenta con una capacidad hotelera de 7,700 habitaciones distribuidas entre las ciudades de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, y se espera que al cierre de 2025 esta cifra aumente hasta alcanzar las 8,000 habitaciones, pues de acuerdo con Aguíñiga Rodríguez ha habido nuevas incorporaciones en el sector hotelero rumbo al Tianguis.
“Entre las recientes aperturas destacan hoteles como Belafer, un hotel 5 estrellas con 30 habitaciones ubicado a 10 minutos del recinto en Rosarito, así como la próxima apertura del Hotel Índigo y otro Holiday Inn. Además, Baja California avanza con nuevas inversiones, incluyendo la construcción de un hotel Westin que si bien, no estará en total apertura sí tendrá un avance que fortalecerá la industria del hospedaje en el estado”.
Asimismo, el centro de convenciones, ubicado en las orillas del Océano Pacífico, será el eje principal de las actividades, y se han organizado rutas logísticas de transporte para facilitar el acceso desde las distintas localidades donde se hospeden los visitantes.
El destino más destacado de 2025
Sobre su atractivo turístico –además de sus playas y su cercanía con Estados Unidos– Baja California se posiciona como un referente en el turismo mexicano, con una oferta que combina sus siete valles vinícolas —responsables del 70% de la producción de vino en el país—, su gastronomía revolucionaria y el reconocimiento en la Guía Michelin como uno de los estados con más recomendaciones.
“Somos la capital del vino mexicano y el oasis de la cerveza artesanal. Baja California tiene muchísimas cosas que ofrecer y donde todas y todos son bienvenidos”, señaló Aguiñiga Rodríguez.
Haciendo un énfasis en la propuesta culinaria, Baja California tiene una extensión de 73,909.4 km2, en los que en cada rincón hay una gran variedad de sabores, ya que al estar flanqueado por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, sus platillos son ricos en mariscos, pescados, moluscos y crustáceos.

A decir del titular de la Sectur en Baja California, el turismo gastronómico, de aventura y de bienestar destacan entre los principales atractivos del estado. Tan sólo “el 23% de los visitantes llegan por actividades como surf, ciclismo y senderismo; el 21.17% lo hace motivado por la oferta culinaria y enológica; mientras que el 18% se interesa por el turismo de salud y bienestar”.
Preparativos para el Tianguis Turístico
Con miras al evento, Baja California ha trabajado en conjunto con los tres órdenes de gobierno para garantizar la conectividad y funcionalidad de sus principales puertas de entrada, como el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Cross Border Xpress (CBX). Estas acciones buscan asegurar que los más de 10 mil visitantes disfruten de un viaje sin contratiempos.
De igual manera a finales de octubre se inauguró el vuelo internacional directo Tijuana-Las Vegas, operado por la aerolínea Volaris, el cual contará con frecuencias los martes, jueves y domingo. Este nuevo enlace refuerza la conectividad aérea, facilitando el acceso a visitantes internacionales al Tianguis Turístico el próximo año.

Con todos los preparativos y la puesta en marcha de conexiones aéreas y terrestres, así como su oferta cultural, la edición 49 del Tianguis Turístico es una gran oportunidad para reafirmar la importancia de Baja California en el panorama nacional, además de sentar las bases para reafirmarse como un destino de talla mundial.