Baja California se impulsa como un destino internacional en Fitur 2024

Baja California busca impulsar sus atractivos turísticos y posicionarse como un destino internacional.
Share

Para la edición número 40 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024), que se celebra en Madrid, España, el estado de Baja California se promociona como un destino turístico de talla internacional. 

Con el secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, a la cabeza, Baja California se busca posicionar como un destino que fortalezca los vínculos globales además de promover la oferta turística e iniciar con la promoción del Tianguis Turístico de México en 2025. 

Junto con una delegación bajacaliforniana, el funcionario estatal sostendrá distintas reuniones con touroperadores y representantes del sector turístico de España y Europa en general a lo largo de los cuatro días que dura la Feria.

Fortalezas de Baja California en Fitur 

Uno de los puntos más importantes a destacar es la presencia de la Guía Michelín en Baja California, lo que refuerza su liderazgo en turismo gastronómico. 

También, como parte de la agenda, Baja California ofreció una experiencia culinaria ideada por el chef Miguel Ángel Guerrero, con productos locales como abulón, langosta, y atún aleta azul, así como un maridaje con los mejores vinos de la región. La oferta gastronómica estuvo conformada por:

  • Carpaccio de abulón / Fritura de cordero primal. Con Sauvignon Blanc
    Viña Kristel, de Monte Xanic.
  • Tiradito de atún aleta azul de encierro / Crema de erizo / 3 salsas
    Bajamed. Con Casta Blanca, de Casta de Vinos.
  • Chile California relleno con machaca de langosta roja / Caldillo de
    tomate y pimiento. Con Calixa Ojos Negros Blanco, de Monte Xanic.
  • Burrito de pechuga marinada de pato / Queso de cabra / Salsa verde.
    Com Cardón, de Casta de Vinos.
  • Chuleta de cordero selada / Salsa 9 chiles con almendra / Lampredotto
    / Risotto moros y cristianos. Con Grand Ricardo, de Monte Xanic

Asimismo, se promocionarán atractivos naturales como el turismo de aventura, la amplia oferta gastronómica con influencia mediterránea y mexicana, el turismo de romance con bodas en viñedos, el turismo de salud y bienestar, así como la conectividad aérea y terrestre con Estados Unidos. 

Sus atractivos incluyen destinos como Ensenada, Mexicali, Tijuana, Valle de Guadalupe, San Felipe, Tecate, San Quintín, Playas de Rosarito, entre otros.

“Estamos preparados para presentar a Baja California como un destino turístico integral y diversificado en FITUR 2024. Con eventos estratégicos, alianzas comerciales y una propuesta gastronómica de alto nivel, buscamos posicionar al estado como un protagonista clave en la industria turística de México”.

Durante 2023, Baja California recibió más de 28 millones de visitantes y, según datos de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), en los primeros 11 meses de 2023, llegaron al estado 12 millones 89 mil turistas de Estados Unidos, y 2 millones 114 mil turistas de Canadá, incrementando 3.3% y 45.3% respectivamente durante el mismo periodo de 2022. Ambos mercados representan 72.8% del total de turistas internacionales que llegan a México.

Relacionado: BAJA CALIFORNIA, UN REFERENTE DE LA GASTRONOMÍA EN MÉXICO

Deja un comentario

Related News