¿Cómo funcionará la ETA para entrar a Reino Unido en enero de 2025?

A partir del próximo año, Reino Unido comenzará a solicitar ETA para los turistas que viajen hacia esta zona de Europa.
Share

A partir de enero de 2025, el Reino Unido (UK, por sus siglas en inglés), implementará un nuevo sistema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un cambio significativo en sus políticas fronterizas y migratorias. Este programa, anunciado como un paso hacia la digitalización del sistema de fronteras británico, será obligatorio para todas las personas que planeen visitar el país por estadías cortas o incluso en tránsito.

Hasta ahora, los ciudadanos de países incluidos en el programa de entrada sin visa podían ingresar a Reino Unido simplemente con su pasaporte. Sin embargo, este nuevo esquema requerirá que los viajeros obtengan una ETA previamente, lo que representará un cambio fundamental en el proceso de entrada. A partir de abril de 2025, esta medida también se aplicará a los ciudadanos de países europeos, lo que ampliará aún más su alcance.

Relacionado: Destinos favoritos de los mexicanos en fin de año

¿Cómo obtener la ETA para viajar a Reino Unido?

La ETA, similar al sistema ESTA de Estados Unidos, es una autorización electrónica vinculada digitalmente al pasaporte del viajero. Diseñada para reforzar la seguridad fronteriza, este permiso permitirá realizar controles más rigurosos antes del viaje y, según el gobierno británico, contribuirá a prevenir abusos en el sistema migratorio.

Para obtener la ETA, el viajero deberá completar una solicitud en el sitio web del Ministerio del Interior, proporcionando datos biográficos, biométricos y de contacto, así como una fotografía reciente. Una vez en el país, los agentes fronterizos podrán verificar la ETA y realizar preguntas adicionales antes de autorizar la entrada.

El costo de la ETA será de 10 libras esterlinas, aproximadamente USD 13.20 y 260 pesos mexicanos y permitirá múltiples entradas al país por estadías de hasta seis meses durante un periodo de dos años o hasta la expiración del pasaporte.

Cabe mencionar que el programa ETA comenzó a aplicarse en noviembre de 2023 para ciudadanos de países como Bahréin, Jordania, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. A partir del 27 de noviembre de 2024, los ciudadanos de países no europeos podrán iniciar sus solicitudes, mientras que el uso obligatorio del permiso entrará en vigor el 8 de enero de 2025.

Para aquellos viajeros cuyos países no forman parte del programa de entrada sin visa, el procedimiento seguirá requiriendo la obtención de una visa regular. Asimismo, quienes deseen residir, trabajar o estudiar en Reino Unido deberán tramitar visas electrónicas específicas.

UK, busca mayor eficiencia en los procesos fronterizos

El gobierno británico ha señalado que la ETA no solo mejorará la seguridad, sino que también optimizará la experiencia de los viajeros legítimos. Con tecnología de reconocimiento facial y “corredores sin contacto”, el objetivo es reducir filas en los puntos fronterizos y acelerar los procesos de entrada.

Este avance tecnológico pretende transformar la manera en que Reino Unido gestiona sus fronteras, haciendo de la Autorización Electrónica de Viaje un elemento clave para el turismo y los negocios en el país a partir de 2025.

Relacionado: Tarjeta o efectivo ¿Qué conviene más al viajar al extranjero?

Related News